Salud
14/01/2010 - 17:26:03



Convenio de laboratorios por el dengue


El ministerio de Salud provincial y la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires firmaron esta mañana un convenio de control de dengue que permitirá mejorar la vigilancia de casos en territorio bonaerense.

El acuerdo, que fue rubricado en la sede de la cartera sanitaria por el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, y el Presidente de la Federación, Alberto Torres, establece que, por primera vez, los laboratorios privados nucleados en esa entidad carguen sus datos en el Sistema de Vigilancia Laboratorial, que compila los casos de dengue mediante análisis de sangre.

La Federación Bioquímica de la provincia reúne a 1.714 laboratorios, de los cuales 20 ya cuentan con la tecnología necesaria para efectuar los análisis de detección de dengue.

“El acuerdo firmado hoy es el puntapié inicial de un trabajo más amplio entre los subsectores público y privado de la salud para fortalecer la vigilancia, no sólo del dengue sino también de otras enfermedades sobre las que tenemos que prestar especial atención, como la gripe A y la bronquiolitis en los chicos”, detalló el ministro Collia.

Hasta ahora todos los establecimientos de salud, tanto públicos como privados, tenían la obligación -establecida por ley- de notificar al ministerio de Salud provincial toda vez que asistían un caso de dengue.

“No obstante, si una persona se atendía en un consultorio privado y su médico lo mandaba a hacer un análisis, se corría el riesgo de que el resultado no fuera comunicado a las autoridades sanitarias en tiempo y forma”, detalló Alejandro Costa, subsecretario de Planificación del Ministerio de Salud provincial.

Con el nuevo convenio, los laboratorios privados contribuirán a reforzar el sistema de vigilancia, lo que permite tener un diagnóstico certero de la cantidad de casos detectados en la provincia de Buenos Aires, “cifras fundamentales para dimensionar el alcance de la enfermedad y planificar políticas sanitarias que permitan contener eventuales brotes o epidemias”, agregó Collia.

Volver