Interes General
13/06/2007 - 11:54:31



Posibles casos de leptospirosis


Se encuentran internados en el Hospital San Felipe dos pacientes con posible padecimiento de leptospirosis. Uno de ellos es un joven isleño de 25 años. Los exámenes preliminares indicaron que pueden padecer la afección que transmiten los roedores.
Se han atendido varios casos sospechosos, pero sólo hubo dos que requirieron internación. Se esperan los análisis definitivos de sangre desde Azul.
La leptospirosis es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria y puede afectar tanto a los animales como al hombre. Es común en las ratas y también en animales domésticos.
La gente corre riesgo de enfermarse de leptospirosis cuando tiene contacto con aguas, alimentos o suelos contaminados con la orina de animales infectados con leptospiras. La transmisión de persona a persona es rara. La condiciones ambientales de humedad y alta temperatura son favorables para el desarrollo de brotes de leptospirosis.
En su primera etapa, los síntomas de leptospirosis son similares al de una gripe con fiebre, dolores de cabeza y de músculos, escalofríos, conjuntivitis, náuseas, vómitos, diarrea. Algunos enfermos pueden no presentar síntomas. Si no es tratada a tiempo, puede dañar los riñones, el hígado, causar problemas respiratorios e inflamación de la membrana que cubre el cerebro y la médula espinal.

Volver



ENCUESTA