En el marco de la campaña de Prevención contra el Sarampión, el Ejecutivo bonaerense anunció que “a partir del lunes próximo”, los docentes de las escuelas públicas de la Provincia “pedirán libreta sanitaria” a sus alumnos para controlar la inmunización de los mismos, y completar la vacunación contra esa enfermedad para quienes no estén vacunados.
Así lo anunció el Ministerio de Salud bonaerense, tras la firma de un convenio entre el titular de esa cartera, Alejandro Collia, y el Director General de Cultura y Educación, Mario Oporto.
A través de un comunicado oficial, se anunció que “desde e lunes próximo, los docentes controlarán las libretas sanitaria a fin de recomendar la vacunación contra el sarampión a los chicos no inmunizados correctamente”.
En ese sentido, el Ministro Collia destacó el “enorme apoyo de la Dirección de Escuelas, para que los docentes nos ayuden una vez más a proteger la salud de los chicos de la Provincia”, tras lo cuál resaltó que cada vez que se trabaja en conjunto con el área educativa, “obtenemos resultados exitosos, tal como ocurrió este año con el dengue y la gripe”.
Por su parte, el titular de la Dirección de Escuelas, Mario Oporto, resaltó que las escuelas cumplen “múltiples funciones” entre las que destacó la del lugar natural “de formación” pero también –dijo- de “información”.
“Por lo tanto, los docentes deben capacitarse para eso, porque sabemos que algunas enfermedades se evitan con buena información y el ámbito de la escuela es fundamental como formadora de la prevención”, aseguró Oporto.
El convenio suscripto entre ambas carteras, estipula que a partir del lunes próximo, “los directivos de cada escuela” deberán “solicitar a los padres que envíen las libretas sanitarias de sus hijos al aula”.
En ese marco, los docentes serán “capacitados” para que “puedan controlar si sus alumnos cuentan o no con las dosis de vacuna necesarias contra el sarampión”.
De acuerdo al Calendario Nacional de vacunación vigente, todos los chicos de entre 13 meses y 14 años deben tener como mínimo dos dosis de vacuna contra el sarampión aplicadas.
Quiénes deben vacunarse:
* Niños de 6 meses a 1 año de edad, con una dosis de vacuna contra el sarampión y a partir de los 13 meses deben revacunarse con una segunda dosis.
* Los niños entre de 13 meses y 14 años tienen que tener como mínimo 2 dosis aplicadas y en caso contrario, deben vacunarse.
* Las personas entre 15 y 50 años deben haberse aplicado 1 dosis durante los últimos cinco años, sino deben vacunarse.
* Quienes estén por viajar a Sudáfrica, Brasil, Inglaterra, Alemania y Nueva Zelanda deben vacunarse con la antisarampionosa en caso de no tener completo el esquema de vacunación, como mínimo 15 días antes de partir.