Interes General
01/08/2007 - 09:56:15



Guardia Urbana


El concejal radical, Dr. Sebastián Mazzolini, defendió la iniciativa que hace dos años presentó el bloque de la UCR en el Concejo. Asegura que la Guardia Urbana realizaría tareas en apoyo de la Policía, pero nunca la reemplazaría. Marca las diferencias de los modelos de guardias que se implementaron en el país y critica la postura del oficialismo en el tema.

El proyecto de la Guardia Urbana fue creado por los concejales de la Unión Cívica Radical hace más de un año y medio. En tiempos de campaña electoral fue uno de los caballitos de batalla del centenario partido. Surgido de un análisis general de los problemas de la ciudad, los guardias urbanos fueron planteados como un principio de solución de la inseguridad, que tanto por aquellos tiempos como en estos, es un tema que preocupa mucho a los nicoleños.

“Nosotros tratamos de implementar la Guardia Urbana de Rosario y no la de Capital Federal. Marcamos las diferencias porque los resultados y las funciones no son las mismas. Pretendemos que tengan varias y diversas funciones. La idea es que colaboren con las funciones policiales en lo que son las salideras bancarias, realizando la tarea de guardia y no de intervención. Ayudando en esa función primordial permitiría que los efectivos policiales se desplacen hacia los barrios de la ciudad que están más desprotegidos”, comento el edil radical.

El concejal radical continúa su defensa al proyecto respondiendo a uno de los cuestionamientos que recibió el proyecto. “La Guardia Urbana no va a reemplazar a la Policía. El desarrollo de la inseguridad y de la violencia, hizo que la Policía se viera sobrepasada en sus funciones. Si uno aplica como corresponde las funciones de este cuerpo, creo que los resultados pueden ser muy importantes”.

Esta iniciativa ha generado oposiciones fuertes al tema. “No tenemos que seguir esperando esfuerzos del gobierno provincial que no van a venir. El PJ dice que este es un tema provincial y que nosotros no nos tenemos que meter. Nosotros creemos que esto no debe ser tan así, por eso criticamos esa postura. El Estado debe meterse en el tema con sus conocimientos, pero también presupuestariamente”.
Más información en la edición papel de EL INFORMANTE

Volver



ENCUESTA