Salud
21/02/2011 - 20:55:14



El culto al sol


Desde el Servicio Meteorológico Nacional se emitieron múltiples alertas durante la temporada de verano por las olas de calor. Se advirtió, además, no exponerse al sol en horario pico. Sin embargo, estas cuestiones fueron y son dejadas de lado, ya que el deseo por tener el mejor bronceado se ha vuelto para muchos una obsesión, una enfermad.
La tanorexia, es el término usado para describir la necesidad obsesiva de lograr un tono de piel más oscuro, ya sea tomando sol o en cabinas de rayos UVA tanto en verano como en invierno. Los que padecen esta enfermedad nunca están conformes con su color de piel, se ponen de mal humor o ansiosos si no pueden broncearse. Con esta práctica la piel de estas personas envejece rápidamente, se generan manchas y melanonas. Además, aumentan las probabilidades de sufrir quemaduras y cáncer de piel.
Por lo tanto, no que no hay que exponerse a los rayos solares en horas picos, ni durante demasiado tiempo. Y es fundamental, la utilización de protección solar apropiada.
Si bien, tomar sol tiene sus beneficios, es necesario tener las precauciones pertinentes al momento de hacerlo y no permitir que se transforme en un hábito nocivo para la salud.
El sol aumenta la sensación de buen humor, de bienestar y de salud, pero debe ser tomado con moderación. Gracias a él, se refuerza el sistema inmunológico, se elimina el acné, aumentan las defensas del organismo y se suprimen las depresiones.
Concluyendo, todos los excesos son malos. Para alcanzar la belleza que está a la moda, no hay que dejar de lado la salud, porque a largo plazo tendrá efectos contrarios.

Volver