Salud
15/01/2012 - 12:10:17



Riesgos del intenso calor


Especialistas del ministerio de Salud provincial advirtieron que la exposición al sol y la actividad física con altas temperaturas que superan los 35 grados incrementan el riesgo de sufrir un golpe de calor, un cuadro que puede provocar desvanecimientos y pérdida de conciencia.
Si bien los más vulnerables son los bebés y los ancianos, los especialistas del ministerio de Salud provincial advirtieron que los jóvenes y adultos, sobre todo si son deportistas, trabajadores de la construcción, empleadas domésticas, amas de casa, y todos aquellos que no pueden evitar moverse en sus actividades diarias, deben dosificar el esfuerzo.
Las principales recomendaciones de los especialistas consisten en la hidratación permanente, aunque no se sienta sed, la elección de horarios “benévolos” para hacer ejercicios físicos y, en caso de los trabajadores activos, realizar intervalos más extensos y utilizar el vestuario adecuado para protegerse del sol.
Entre las 10:00 y las 15:00 horas lo mejor es mantenerse quieto y a la sombra. Por eso, los que entrenan, hacen deportes o realizan alguna actividad física deben preferir el horario previo a las 10:00 de las mañana o bien arrancar recién después de las 18:00.
Asimismo, aconsejan hidratarse antes, durante y después de la actividad física para compensar la pérdida de líquidos corporales a través de la transpiración; no exigirse demasiado, sobre todo si no se cuenta con entrenamiento regular y tomarse algunos “recreos”.
Por otra parte se advierte que tomar alcohol o drogas aumenta el metabolismo y la temperatura corporal, lo que genera mayor propensión a sufrir un golpe de calor.

Volver