El senador nacional Aníbal Fernández propuso la reforma de la actual Ley 23.737 de Estupefacientes. Principalmente propone la despenalización de la tenencia de drogas para consumo personal y la legalización del autocultivo. El diputado nacional, José María Díaz Bancalari y el intendente municipal, Dr. Ismael Passaglia se refirieron al tema y mostraron posiciones claramente opuestas.
A partir de este proyecto de ley “buscamos priorizar los derechos humanos de segunda generación: primero atender la salud de quien consume y después atacar al narcotrafico”, señaló el senador kirchnerista.
Es así, que la iniciativa de Fernández busca evitar la criminalización de la persona que consume ya que “padece una enfermedad que tiene que ser resuelta por el Estado”, explicó.
Otro de los puntos fundamentales de este proyecto es la despenalización del autocultivo para “no obligar al consumidor a tener que comprarle a un narcotraficante” y agrava el castigo a quien cometa “apología” del uso de drogas “cuando se utilicen para ello medios masivos de comunicación”.
“Creo que la despenalización de la droga para el consumo es lo correcto”, manifestó el diputado nacional, José María Díaz Bancalari al ser consultado sobre esta iniciativa por EL INFORMANTE. Y compartió la opinión de Aníbal Fernández al considerar que “el adicto es un enfermo, no un delincuente. El delincuente es el que le vende la droga, entonces a los que hay que perseguir es a los traficantes y darle la protección y atención necesaria al adicto”, expresó. En este sentido apuntó a la norma vigente al señalar que “con la prohibición de consumir lo que se hace es aumentar la adicción y darle plata al delincuente y a los traficantes, a los verdaderos portadores de la muerte, porque es llevar la muerte hacia los jóvenes”.
Por su parte, el intendente municipal y ex ministro de Salud, Dr. Ismael Passaglia aseguró estar en desacuerdo con esta iniciativa. “Creo que es un error despenalizar, legalizar el consumo de la droga. En los países en los que se ha despenalizado los resultados han sido malos y yo creo que si debemos copiar algo debemos copiar las cosas buenas”, declaró el titular del Departamento Ejecutivo de San Nicolás. Y afirmó que “despenalizar la droga es favorecer la difusión, favorecer el consumo”.
El intendente explicó que “por mas que sea baja la dosis siempre sigue siendo un tóxico” y que “desde su posición como médico y en lo personal creo que despenalizar la droga es favorecer su difusión. Yo estoy totalmente, decididamente en contra de la droga”, concluyó Passaglia.