Esta mañana, en las puertas del Palacio Municipal un grupo de personas se concentraron para recolectar firmas pidiendo que se mejore la prestación del servicio de emergencia médica a través de la línea telefónica 107.
Sergio De la Vitta fue quien impulsó esta forma de reclamo movido por un trágico hecho que le tocó vivir. El 21 de marzo del corriente año este joven hacia público en los medios la desgracia que sufrió su familia tras la muerte de su mujer, María Fernanda Chávez. En su denuncia pública, De la Vitta contaba que el 22 de febrero su mujer había sufrido una descompensación estando embarazada de 40 semanas y decidió llamar al 107, ya que el cuadro que presentaba parecía complicado. Al comunicarse manifestó que su pareja tenía nauseas, vómitos y pérdida de conocimiento, pero según relata De la Vitta, desde el servicio el operador le respondió que “no iban a buscar embarazadas”. Es así, como llegan al hospital en un remis y logran salvar la vida de la niña, pero no se pudo evitar la lamentable muerte de Fernanda Chávez.
Como manera de pedir justicia, Sergio De la Vitta convocó a la población nicoleña a estampar su firma en un petitorio que solicita mejorar este servicio. “En cuanto a mi reclamo, es sencillo: pedir que este caso de Maria Fernanda Chávez sea como un punto de inflexión, como un punto de partida y que nosotros los nicoleños nos demos cuenta que el servicio 107 es realmente carente”, expresó De la Vitta y agregó, “lo que solicito es que optimicen el servicio, no que lo compliquen mas”.
Asimismo, quiso dejar en claro que “cuestiones políticas” no tenía. “Mi reclamo me parece mas que justo y no reclamo solamente para mi, si no para toda la sociedad” ya que “si no tienen un servicio de emergencias están todos al descubierto y le puede pasar a cualquiera”, argumentó De la Vitta.
Por otra parte, el joven además de pedir un mejor servicio de emergencia médica para la población, exigió a los responsables que le ofrezcan “una disculpa pública”.
Finalmente explicó que “la primera intención es juntar la firmas, entregarlas en Mesa de Entrada del municipio para que se dirijan hacia el Ejecutivo y se resuelva cuanto antes la situación, ya que no tengo mas que una respuesta que el formulario administrativo lo que no me deja conforme. Yo pedí una disculpa pública”, concluyó.