El Ministerio de Salud bonaerense anunció una “disminución de más del 70% de los casos de bronquiolitis en menores de dos años”, según se desprendió de los datos epidemiológicos que relevó la cartera que conduce Alejandro Collia. Se trata de un estudio que comparó, según se informó, “las primeras 15 semanas de 2011 con el mismo período de 2012”.
A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Salud bonaerense informó, además, que también se constató una reducción “notable” de los “casos de neumonía y los de Enfermedad tipo Influenza”, aunque –aclararon- “todavía no llegaron los meses críticos” por lo que se recomendó “extremar las medidas de prevención”.
La cartera de salud informó que “actualmente circula el virus sincicial respiratorio, que se transmite por contacto. Por eso, los más chiquitos con hermanos en edad escolar, son los más afectados” y aconsejó “vacuarse ya y el lavado de manos constante”.
Collia aseguró que una de las medidas más importantes es la vacuna antigripal, “que se está aplicando gratuitamente en todos los centros de salud de la Provincia para todos los grupos de riesgo”, para –dijo- “afrontar el invierno preparados”.
En 2011 se registraron unos 16 mil casos menos de bronquiolitis en menores de 2 años que en 2010. También hubieron unos 5 mil casos menos de neumonía en la población en general y 34 mil menos ETIs en la provincia de Buenos Aires. Este año la tendencia continúa en baja, pero no es definitivo ya que todavía no comenzaron los meses críticos que los especialistas establecen desde principios de mayo a fines de agosto.
Un dato a tener en cuenta es que el 90 por ciento de las muertes por patologías respiratorias corresponden a niños menores de un año. Y que si bien la mortalidad infantil por IRAB descendió de 12,8 en 2003 a 4,4 en 2010 sobre cada 10 mil nacidos vivos, aún en 2011 murieron más de 200 niños menores de un año por patologías respiratorias en la provincia de Buenos Aires.