Con ocasión del Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamamiento para intensificar los esfuerzos encaminados a prevenir y controlar la hipertensión, también llamada tensión arterial alta. Se estima que en el mundo esta enfermedad afecta a más de uno de cada tres adultos de 25 o más años de edad: unos mil millones de personas.
La hipertensión es una de los principales factores que contribuyen a causar cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, que en conjunto representan la causa más importante de muerte prematura y discapacidad. Los investigadores estiman que esta enfermedad provoca cada año casi 9,4 millones de muertes por enfermedades del corazón. También contribuye a aumentar el riesgo de insuficiencia renal y de ceguera.
Detectar la hipertensión es el primer paso para prevenirla y controlarla. En este Día Mundial de la Salud, la OMS hace un llamamiento a todos los adultos del mundo para que se hagan medir la tensión arterial. Cuando las personas conocen el nivel de su tensión, pueden actuar para controlarla.
El riesgo de padecer hipertensión se puede reducir:
• disminuyendo la ingesta de sal;
• siguiendo una dieta equilibrada;
• realizando actividades físicas con regularidad;
• evitando el consumo de tabaco;
• evitando el uso nocivo de alcohol.
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada año para conmemorar el aniversario de la creación de la OMS en 1948. Cada año se elige para ese día un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la salud pública mundial.