La modalidad de secuestro virtual es una forma de estafa que se ha extendido y cambiando en el transcurso del tiempo. En la última semana se conocieron otros casos de llamados intimidatorios en nuestro medio, que no fueron denunciados. Se recomienda en todos los casos, dar aviso al 101 Emergencias Policiales.
El caso más reciente fue el de una mujer mayor que recibió, desde un lugar desconocido, un llamado telefónico, advirtiéndole del accidente de un familiar cercano. Con habilidad obtuvieron algunos datos para hacer creíble el engaño, dando paso a una convincente actuación ante la desesperación de la víctima de la estafa. Ahí le develaron las verdaderas intenciones, ficcionado un secuestro.
Ocurrió que en ese momento de desesperación, había en la casa otra persona que pudo chequear que en realidad el “accidentado” estaba en perfecta condiciones, con lo que se vino abajo la engañifa.
Ante estas circunstancias se recuerda que la Policía de Seguridad divulgó una serie de sencillos recaudos a tomar para no caer víctima de estos delincuentes virtuales.
Los estafadores juegan con la desesperación de la gente.
Por eso siempre mantener la calma, y antes de cualquier situación sospechosa cortar, y dar aviso a la policía para que se haga cargo de la situación.
Los secuestradores virtuales son hábiles con la palabra.
Se han encontrado casos donde los estafadores manejaban información que les permitió montar el engaño en pocos segundos. Nunca revele datos personales, o de terceros, a desconocidos.
Siempre de aviso a la policía.
Si resultase víctima de un timo de estas características, corte la comunicación, y avise a la policía, que se encargará de guiarlo en esas circunstancias. 101 Emergencias Policiales está preparado para estos casos.