Locales
05/06/2014 - 14:07:36



Segunda etapa de Eco Hábitos en el centro


En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se hizo el lanzamiento de la segunda etapa del programa Eco Hábitos que inició en el barrio Somisa y ahora se extenderá al centro de la ciudad.
Los responsables de la iniciativa explicaron en qué consiste la recolección diferenciada de residuos y cómo debe llevarla a cabo el vecino.

En la conferencia, encabezada por el gerente del ENTRE, Gerardo Di Giácomo y el Secretario de Gobierno, Dr. Ignacio Mateucci, estuvieron presentes además, el titular del grupo ENTRE, Fernando Azcoitía; el concejal, Dr. Danilo Petroni; el vicepresidente del Hogar “El Amanecer”, David Chiappari; la presidenta de Cooperanza, María Cristina Quiroga y representantes de la comisión vecinal de barrio Somisa.

“Hoy es un día muy importante para la ciudad porque vamos a dar un paso adelante en materia de ecología, luego de los resultados muy positivos que hemos obtenido en el barrio Somisa con la recolección diferencial”, anunció Mateucci. Como seguimiento de esta actividad, comentó que a partir del día 3 de junio se extenderá al centro de la ciudad, zona comprendida por las calles Falcón, Morteo, Álvarez, Alberdi y el río.

Hizo hincapié en la importancia que tiene la colaboración del vecino y su buena voluntad para juntos trabajar a favor del medio ambiente.

En este sentido, la población del centro tendrá que sacar sus residuos secos o inorgánicos (vidrio, plástico, cartón, papel y metal) en bolsas verdes los días jueves. Las bolsas podrán ser compradas en los diferentes supermercados y comercios de artículos de limpieza.

Es importante remarcar que los días no se deberán arrojar residuos húmedos u orgánicos y que, de acuerdo a lo expresado por el gerente del ENTRE, Di Giacomo, el recorrido de los camiones y los horarios no se modificarán (de domingos a viernes a partir de las 21:00 sigue siendo el horario en que pasa el camión de basura por la zona céntrica).

El referente de la empresa, destacó: “Hoy podemos decir que es un plan que ya está sentado en la comunidad, que está totalmente apoyado, que la gente se adaptó y que los resultados son gratamente sorprendentes porque el recupero y la reutilización de esos materiales que se separan y se sacan los días jueves, que son los secos, ha elevado los estándares y los valores históricos sobre el aprovechamiento de los mismos”.

Aprovechando la ocasión y en el marco del Día del Medio Ambiente, motivaron a la población nicoleña a reemplazar las bolsas de nylon que se usan en los supermercados, por las bolsas de friselina, iniciativa promovida también desde el OPDS.

Con el fin de alcanzar este objetivo, el ENTRE junto a la Municipalidad de San Nicolás hicieron un acuerdo con el Hogar “El Amanecer” y Cooperanza, a quienes se les facilitará una importante cantidad de bolsas de friselina las cuales podrán vender y el dinero quedará a beneficio de cada institución.

De esta forma, no sólo se contribuye a cuidar el medio ambiente si no que también es una manera de vehiculizar la solidaridad de los nicoleños para estas ONGs que tanto hacen por los más necesitados. El costo de las mismas aun no está definido.

Cabe destacar, que sólo los miembros de Cooperanza podrán abocarse a la venta por domicilios de las bolsas, mientras que el Hogar “El Amanecer” lo hará desde sus instalaciones.

El Dr. Ignacio Mateucci alertó a la ciudadanía que no se deje estafar por falsos vendedores y aclaró que ningún empleado municipal ni del ENTRE estará habilitado para hacerlo.

Volver