La jornada de paro nacional convocada por al CGT disidente recibió la adhesión de los gremios estatales. ATE extiende la protesta y no se atiende en el Hospital, y las reparticiones provinciales, como Registro Civil, Rentas, Ministerio de Trabajo. Sin actividad bancaria ni en estaciones de servicio. Si abrió sus puertas el Registro de calle Maipú y Pellegrini.
El sindicalismo opositor, que conducen el jefe de la CGT disidente, Hugo Moyano, y su par de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, realizará su segundo paro nacional para impulsar sus reclamos al gobierno nacional. La huelga contará con la adhesión de la CTA opositora de Pablo Micheli y se prevé que se agravará con la realización de piquetes por parte de organizaciones de izquierda.
En San Nicolás hay presencia de manifestantes en Acceso Perón, en la rotonda del ITEC y en la RUta 188 y Savio. Se trata de representaciones del Sindicato de Camioneros. La presencia es sin corte de tránsito.
El transporte urbano de pasajeros realiza su actividad como un día domingo.
No hay actividad en las ramas de Camioneros, Bancarios, Gastronómicos y empleados de estaciones de servicio. Estos últimos cruzaron las mangueras en la medianoche, y levantarían el paro en la tarde del jueves.
El Sindicato de Trabajadores Municipales tiene una adhesión parcial. Los agentes están en sus puestos de trabajo, pero no salen a la calle a cumplir con sus tareas.
La recolección de residuos se suspendió anoche, y se retomará el viernes.
Los gremios más numerosos, metalúrgicos, lucifuercistas y construcción realizan su actividad con normalidad.
Los docentes de Suteba no se adhirieron al paro, pero los afiliados a FEB y UDOCBA tenían la libertad de asistir o no clases. Es por ello que la actividad es dispar en los establecimientos educativos públicos, y muchos padres decidieron no mandar a los chicos a las escuelas.
Los comerciantes abrieron todos sus puertas y atienden con normalidad.