Policiales
29/11/2014 - 00:09:15



Golpe al narcotráfico sin precedentes


Personal de Drogas Ilícitas descabezó una importante red de venta de estupefacientes. La UFI 1 llegó a un depósito donde secuestró 287 kilos de marihuana en ladrillos preparados especialmente.

En Ramallo detuvieron a tres personas. Recuperaron electrodomésticos robados en San Nicolás.

La escalada se dio en varios lugares de la vecina ciudad en la noche del jueves.

El fiscal general Dr. Juan Tanús felicitó la tarea llevada a cabo por los fiscales e instructores de la UFI 1 y agradeció el apoyo de Drogas Ilícitas, Policía de Seguridad, GAD y DDI.

Presentaron los 336 envoltorios que contenían 287 kilos de marihuana compactada y una decena de vehículos que estaban acondicionados para traer la droga en su interior.

El Dr. Gustavo Telesco indicó que el hallazgo se hizo en un sótano acondicionado al efecto en uno de los ambientes de la casa allanada. Relacionó el tamaño de los ladrillos con la adecuación de los escondites que tenían los vehículos utilizados para su transporte.

En los tres lugares allanados encontraron armas, algunas de guerra, con su identificación limada y otras con pedido de secuestro.

El fiscal Patricio Múgica Díaz indagará a los aprehendidos y solicitará su detención al Juez de Garantías.

Ellos son José Ceferino Miranda, Juan Ángel Miranda y Roberto Carlos Ledesma.

Ante la prensa desplegaron el material secuestrado, los vehículos que se utilizaban para el transporte transfronterizo de la droga, además de plantas, dinero de distinta denominación y un número importante de armas de puño y largas.

En uno de los lugares allanados se encontró casi a totalidad de los electrodomésticos robados en el depósito de una cadena comercial con asiento en San Nicolás. Los responsables del comercio hicieron un inventario donde había heladeras, pantallas led, cocinas, aire acondicionados y electrodomésticos varios.

Entre los objetos sustraídos había motos y resta hallar un cuatriciclo.

Las características de esta investigación alcanzan ribetes inéditos en la jurisdicción. El comisario inspector Alejandro Miranda, jefe distrital de Drogas Ilícitas, explicó que los envoltorios de la drogas eran herméticos y que estaban cubiertos de sustancias para confundir el accionar de los perros adiestrados para la detección de la droga.

El segundo jefe de la repartición, subcomisario Adrián Oderda, puso de manifiesto la minuciosa tarea que hizo su equipo de trabajo durante dos meses para llegar a este resultado. Se realizaron escuchas telefónicas, toma de muestras fotográficas seguimientos, para concluir que había una venta al menudeo y también una distribución en escala de la droga con destino en la región y otros puntos alejados del país.

En la presentación de los resultados de la investigación, que todavía no está terminada, estuvieron presentes el jede Departamental, comisario mayor Gustavo Bonachera, y los jefes distritales de San Nicolás y Ramallo, Ayala y Lavagnino respectivamente.

Volver