La Municipalidad de San Nicolás a través del departamento de Modernización del Estado a cargo de Jorge Balcoff lanzó un sistema web para la habilitación de comercios.
Este nuevo sistema les permitirá a los ciudadanos iniciar dicho trámite desde su casa, evitando tener que asistir personalmente a las distintas dependencias municipales.
El intendente Dr. Ismael Passaglia mencionó que este trabajo se encuadra dentro de un plan de modernización impulsado desde el municipio. En primer lugar se actualizó la información de la página oficial www.sannicolas.gov.ar, se habilitó un espacio de reclamos y sugerencias; se creó un sistema para poder realizar los trámites del carnet de conducir por internet, entre otras modificaciones.
Con respecto a este último, los resultados han sido satisfactorios ya que desde su lanzamiento hasta hoy se tramitaron más de 1600 carnets y en los primeros 20 días se redujo en un 25% la atención al público en el CEMAC en esta área.
Por último agradeció al Dr. Ignacio Mateucci, Secretario de Gobierno; a Jorge Balcoff, Director de Modernización del Estado; a José Luis Roberto, Director de Contralor e Inspección Ciudadana; Ing. Bruno Lacomba y a Graciela Marano, Jefa de Ingresos Públicos por el trabajo que vienen realizando generando una “mayor agilidad en el proceso administrativo y muchísimas mas comodidad para todos los que querían hacer un trámite municipal y seguirlo desde su casa”.
El Ing. Lacomba brindó algunos detalles técnicos sobre el nuevo sistema de habilitación para comercios. “El contribuyente se va a encontrar con dos tablas. La primera contiene la habilitación y la segunda los anexos, traslados o transferencias de dicha habilitación. El contribuyente puede agregar una nueva habilitación o cargar un negocio ya existente, lo que le sirve para no sólo que figure el negocio dentro del sistema sino para realizar anexos, traslados, o transferencias de dichos negocios. En otra etapa, puede acceder a un panel de seguimiento en el que puede ver las observaciones realizadas por los distintos departamentos de la municipalidad y le sirve para ver las acciones que tiene que tomar. En una segunda etapa, el contribuyente deberá sacar turno para realizar las inspecciones necesarias”, detalló Lacomba.
Por último agregó que otro aspecto importante es que el sistema está diseñado para “aprobar con faltas. Al aprobar con faltas le permitimos al contribuyente realizar una habilitación previa”.
Por su parte, Jorge Balcoff remarcó que “lo que se pone a disposición de la ciudadanía es un portal web, una herramienta para comenzar la habilitación de un comercio”.
Además, explicó que sumado a esta nueva modalidad vía internet, se creó un cuerpo de tres inspectores integrado por personal de Bromatología, Contralor y Obras Privadas los cuales asistirán el mismo día y en el mismo horario al comercio por habilitar.
Por otro lado, en el CEMAC se pondrá a disposición un box nuevo con gente especializada para orientar al contribuyente que no tiene acceso a internet o tiene alguna duda.