Se presentó en San Nicolás una nueva edición de la Expoagro. El intendente Ismael Passaglia recibió al gerente general de la muestra, Rodrigo Rodríguez. }
Del 3 al 6 de marzo, en el kilómetro 214 de la autopista Buenos Aires- Rosario, se realizará feria del agro más importante del país, con más de 180.000 metros cuadrados y 600 expositores.
Este año, Expoagro invita a experimentar un “Agroshock”. Propone “despertar” a la cadena agroindustrial con una propuesta que invita a mirar por encima de las dificultades y ponerse al día en materia tecnológica.
"Nuestro objetivo es volver a los orígenes, al espíritu fundacional de las ferias, donde la gente encuentra novedades e innovaciones en un contexto diferente", sostuvo Rodrigo Ramírez, Gerente General de Expoagro, quien ayer estuvo con el Intendente Ismael Passaglia.
Esta vez, la exposición se organizará en cuatro jornadas temáticas que servirán de eje y permitirán una recorrida más eficiente de la feria, adaptada a los intereses de cada visitante.
A su vez, cada día, bajo el concepto “Agroshock de ofertas”, los expositores tendrán la oportunidad de diseñar y difundir promociones especiales para incrementar sus ventas.
El titular del Departamento Ejecutivo local expresó: “Esta es la exposición más grande del mundo y se hace en nuestra región. Más allá que esté ubicada en Ramallo o en San Nicolás, la importancia es regional. El lugar que eligieron es estratégico porque está sobre la Autopista más transitada del país y en el núcleo de la pampa húmeda de la Argentina. San Nicolás va a participar activamente para el éxito que ya descontamos. Además, esperamos una cosecha récord de la cosecha gruesa”.