Policiales
03/03/2015 - 20:24:54



Cómo fue el “Operativo Chacales”


Trascendieron las imágenes que se tomaron durante algunos de los más de veinte allanamientos que se realizaron para desmantelar la denominada “Banda de los Chacales”.

Una investigación de la DDI dio como resultado la detención de una decena de peligrosos delincuentes.

Las imágenes fueron tomadas por uno de los efectivos policiales y sofisticados equipos entre ellos un dron.

La filmación editada comprende la concentración de algunos de los más de 400 efectivos de la DDI, GAD, Grupo Halcón y Distrital que participaron del mismo.

Los detalles del operativo fueron brindados en la sede de la Dirección Departamental de Investigaciones de San Nicolás, por su titular el comisario mayor Héctor Mauriño y el jefe de la DDI de San Pedro-Baradero, comisario Mario Demaestri. En rueda de prensa estuvieron la Dra. Franca Padulo y el jefe Departamental comisario mayor Gustavo Bonachera.

Según varias investigaciones la banda realizaba los robos con los camiones en movimiento y cortaba sus señales satelitales dejándolos totalmente incomunicados para poder operar.

Utilizaban en casi todos los casos el mismo modus operandi, ideado en su totalidad por “El Polaco”, quien además era el encargado de conseguir los compradores de la mercadería robada.

Actuaban con tres vehículos durante el robo, uno como campana para dar aviso de que la ruta estaba liberada de policías, el segundo se le cruzaba al camión para reducir su velocidad y luego uno de los ocupantes ingresaba en movimiento al mismo reduciendo al chofer a punta de pistola, y el tercero se colocaba detrás del camión con un sofisticado inhibidor que interrumpía instantáneamente las señales satelitales bloqueando los sistemas de seguridad y telefónicos en un radio de 500 metros. Una vez que tenían el camión en su poder se lo llevaban a un galpón y los dejaban enfriar durante 24 horas por si al vehículo se lo estaba buscando.

La especialidad de la banda era robar electrodomésticos y tabaco por su facilidad de vender estos productos en el mercado negro, y agroquímicos, por su cotización en dólares.

La investigación sobre esta banda comenzó hace varios meses a través de escuchas telefónicas, durante las cuales no solo se comprobó que eran piratas del asfalto sino también que se dedicaban al tráfico de drogas.

En los allanamientos se encontraron armas, agroquímicos, dinero en efectivo, dos inhibidores de última generación, balizas policiales, radios, tres revólveres, dos escopetas recortadas, cartuchos, chalecos antibalas, radios con frecuencia policial, autos de alta gama, celulares y diversos elementos para la causa.

El operativo estuvo a cargo de la Jueza de Garantías María Laura Vázquez, intervino la UFI 2 de la, Dra. Franca Padulo, y la investigación estuvo a cargo de la DDI de San Nicolás.

Volver