Deportes
28/06/2018 - 22:44:25



El otro partido, el que juegan los que no dejan de alentar


Lo palpitan, lo sufren, lo juegan desde la tribuna. Envueltos en ilusión pura, gritando con pasión y hasta llorando de la emoción. Empapados de adrenalina, todos deseaban que Argentina pasara la primera ronda y el milagro llegó.

¡Vamos, vamos, Argentina! El canto que se repite una y otra vez, en las tribunas, en los bares y frente a las pantallas. Ellos están ahí, jugando también. Mariano Misere, periodista enviado a Rusia para la cobertura de la Copa del Mundo, también lo vivió como un hincha más de la celeste y blanca.

"El apoyo de los hinchas fue importantísimo. Estábamos a minutos de quedar eliminados en primera ronda y ese iba a ser el fin con la albiceleste para varios integrantes del equipo. La manera más triste de despedirse para un futbolista.

Entonces, cómo no voy a mencionar el descomunal aliento de los que estábamos en el estadio más caro del mundo. Si cuando muchos jugadores, ya casi resignados porque no le encontraban la vuelta al partido y el reloj avanzaba, hacen de pronto lo que yo llamo un “cambio de chip” y salen a buscar la gloria.

Es así que a los 86 minutos, tras el centro de Mercado, aparece Marcos Rojo. Ubicado en el punto penal y definiendo como un delantero. ¡Increíble! Quien mete el gol fue el mismo que de cabeza le dio el triunfo a la Argentina en la última fecha de fase de grupo del mundial Brasil 2014 frente al mismo rival, por 3 a 2.¿Casualidad? No lo sé.

Luego de una semana complicada, escenarios diferentes, problemas extra futbolístico, Messi bajoneado, peleas entre jugadores y cuerpo técnico, 3 finales perdidas y algunas cosas más; hay alguien que siempre está sin pedir jugar y esa es la hinchada.

No sé si somos locales en todos los estadios, lo que sí puedo decir, es que hay veces que los partidos, también los ganan los hinchas. Ojo, entiendo que son 11 contra 11, pero como existe el apoyo desde el banco de suplentes, también llega desde las butacas. Y el otro día, apenas salieron los jugadores a realizar el calentamiento pre-competitivo era un: ¡Vamos, vamos Argentina!, constante.

Entonces, me permito creer y soñar en lo que viene, porque ahora arranca otra historia. El sábado a las 11 (hora Argentina) frente a Francia comienzan los octavos de final de la Copa Rusia 2018 en Kazán. Una ciudad ubicada a más de 800 kilómetros de Moscú, considerada una de las capitales musulmanas. En un estadio que tiene capacidad para 45.400 espectadores, que seguramente como fue en San Petersburgo habrá un 60% alentando por Argentina. Y, obviamente, sumado a los millones que seguirán la transmisión".

Volver