La fiscalía N° 1 a cargo de la Dra. Verónica Marcantonio llevó adelante un allanamiento en un local céntrico. La diligencia fue en el marco de una investigación por comercialización de drogas.
La Dra. Marcantonio contó que el pasado 27 de septiembre, la Policía Federal recibió una denuncia anónima que daba cuenta de la venta de estupefacientes en la tienda “Isabella”, ubicada en calle Almafuerte 31.
“Quiero recalcar que la persona que fue aprehendida, Matías Sebastián González, alias “7UP”, ya había sido nombrado en otras investigaciones que hemos hecho con la Policía Federal, en relación a otros investigados surgió el nombre. Teniendo conocimiento de esto, que presumiblemente se dedicaba a la venta de estupefaciente, y tras la denuncia anónima, se formó una causa. En estos meses, se pudo determinar que González comercializaba cocaína en el local comercial de Almafuerte 31”, detalló.
Tras tres meses de investigación llevada a delante por funcionarios judiciales y efectivos de la Delegación San Nicolás de la Policía Federal, la fiscalía solicitó una orden de allanamiento que se efectuó este jueves por la tarde arrojando resultados positivos.
Se logró secuestrar del interior del local comercial, y en poder del imputado, 23 envoltorios de cocaína con un peso total de 24,1 gramos, fraccionados para la venta inmediata, una balanza de precisión, varios recortes de nylon para fraccionar drogas, $ 11.095 de dinero en efectivo y una agenda con anotaciones de datos personales de los clientes de estupefacientes.
Además, en una cochera lindera al local comercial se encontraba un automóvil Volkwagen BORA, dominio HHA-120, propiedad del imputado. En el interior del vehículo hallaron una serie de drogas poco común en materia de sustancias estupefacientes en nuestra ciudad.
Lograron incautar 18 y 1/2 troqueles de L.C.D., de los cuales se obtienen 74 dosis individuales de ácido lisérgico. A su vez, se secuestró por orden de la Fiscal interviniente, una motocicleta de alta cilindrada, una Honda XR 600 R y otras de menor cilindrada Honda XR 100 R.
Por otra parte, en la vivienda de Matías González, ubicada en calle 9 de Julio 85 se incautó un frasco con cogollos y/o flores de marihuana con un peso de 3,76 gramos y un trozo compacto de marihuana con un peso de 13,44 gramos. Todos lo secuestrado constituyen elementos de prueba que acreditan la efectiva ejecución del imputado en el delito por el que se lo investiga.
Matías Sebastián González no tiene antecedentes pero ha sido nombrado en otras causas por droga. El sujeto está detenido y deberá prestar declaración en las próximas horas.
La investigación se encontró con la dificultad de visualizar la actividad ilícita en el interior de un local en pleno corazón del centro de la ciudad.
En el transcurso de la causa, los medios empleados para detectar y comprobar la actividad ilícita de esta compleja actividad ilícita, desarrollada en el interior de un local comercial de vestimenta femenina, permitió que los investigadores devalaran el entramado del comercio ilícito que se desarrollaba en el local ubicado en calle Almafuerte, entre Pellegrini y Nación.
Con las pruebas colectadas y las órdenes emanadas de la justicia, el personal policial estableció un cordón de seguridad en la zona céntrica, cortándose la circulación vehícular, en la esquina de Pellegrini y Almafuerte, para así de éste modo, evitar algún riesgo a la seguridad física de las personas y del personal judicial y policial interviniente, como para evitar que el investigado intente eludir el accionar de la justicia, al advertir la presencia de los uniformados y poniendo en riesgo el éxito de la investigación.
En relación al sujeto investigado, se trata de una persona que se había sido sindicada en otras causas por comercialización de drogas. Las tareas de campo realizadas y las diversas diligencias ordenadas, determinaron la presencia de jóvenes varones de 17 a 25 años, de clase media acomodada y marcaban un alto registro de venta al menudeo de diversas sustancias psicoactivas, de máxima pureza.
Se ha notado, además, que cuanto más precoz es el consumo, con el trascurso del tiempo en el mundo de las adicciones, los jóvenes adultos ingresan al consumo de mayor exposición a las drogas más duras.
El de ácido lisérgico, por ejemplo, conocida popularmente como LSD, también se la llama lisérgida y más comúnmente reconocida como ácido, es una droga psicodélica sintética que produce efectos psicológicos.
Según las fuentes judiciales, no es una droga de consumo común, como la marihuana o la cocaína, sino que está reservada para algunas fiestas "privadas" y dentro de un círculo de un "exclusivo" poder económico. De ahí que son muy pocos los procedimientos con intervención policial, que hablen, como este caso, de secuestro de L.S.D., cada dosis se cotiza alrededor de los 1000 pesos.