Interes General
29/06/2009 - 18:25:25



Emergencia sanitaria en Buenos Aires


El Ministro de Salud Claudio Zin firmó el Decreto para toda la provincia de Buenos Aires, donde se registraron la mayor cantidad de casos en el país. Se facilitaría por 90 días los fondos necesarios para afrontar la epidemia.
La medida “tiene que ver con una mejor y libre disponibilidad de insumos, recursos humanos y económicos”, pero no significa que se dispondrá del cierre de espacios públicos ni privados. Según explicó, esto “ayuda a que el Ministerio pueda comprar recursos y explicar después por qué lo compró, lo que ahorra tiempo”, dijo el Ministro.
La declaración de la emergencia sanitaria faculta al Ministro a disponer las medidas necesarias de reorganización de los recursos humanos que integran el equipo de salud.
En ese sentido, la medida permitirá agilizar la contratación de personal y la compra de insumos para enfrentar la pandemia de gripe A H1/N1.
A su vez la cartera sanitaria propondrá al Ministerio de Economía provincial las adecuaciones presupuestarias que sean necesarias para cubrir los costos que deriven de la pandemia.
Además, desde la cartera sanitaria provincial se emitió una disposición para que los residentes y jefes de residentes de clínica pediátrica, medicina general, pediatría comunitaria, clínica médica e infectología se aboquen a las tareas de refuerzo necesarias para contener la demanda hospitalaria por enfermedades respiratorias estacionales.

Trascendió que se adelantarían las vacaciones de invierno en la provincia para el lunes o el miércoles que viene, aunque no está confirmado.

Volver