Salud
26/06/2024 - 16:59:45



Avances en la implementación de la receta electrónica


Por decisión del Ministerio de Salud de la Nación, a partir del 1° de julio será obligatorio el uso de la receta electrónica para administrar medicamentos en todo el país.

Este miércoles, el Ministerio de Salud nacional dio un nuevo avance con la Resolución 1959/24 y oficializó la creación del Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS) y el Registro de Recetarios Electrónicos. La idea es juntar ahí todos los sistemas que están vigentes en la actualidad y que todos cumplan con una serie de estándares generales.

La norma ratificó que la receta electrónica será "la única modalidad válida para toda receta o prescripción médica u odontológica y/o de otros profesionales de la salud" desde el 1° de julio. Sin embargo, deja establecido que el papel será utilizado como contingencia cuando surjan problemas durante el periodo de implementación de 180 días.

De esta manera, la tradicional receta de papel va a desaparecer. En estos meses hay muchos actores que deberán adaptarse al nuevo sistema y a particularidades (como la falta de conectividad).

Por su parte, la provincia de Buenos Aires ya tiene su propio sistema, pero ahora deberá acoplarse a las normativas federales. Desde el Ministerio de Salud bonaerense confirmaron que "en la práctica" no habrá cambios para quienes usan el sistema provincial, tanto médicos, como pacientes o farmacias, porque seguirá vigente el sistema digital actual.

Fuente: Infocielo

Volver



ENCUESTA