Interes General
27/06/2024 - 08:10:42



27 de Junio: Día del Trabajador del Estado


Cada 27 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Trabajador del Estado. Este día surge como el reconocimiento a muchos años de lucha de este sector por su derecho a la negociación colectiva. Si bien desde el año 1944, la Organización Internacional del Trabajo tuvo como objetivo este reconocimiento a los trabajadores del sector público, fue recién en 1978 cuando se hizo efectivo.

Por otro lado, en el año 1949, la OIT adoptó el convenio Nº 98 que establecía el derecho a sindicalización y negociación colectiva en el sector estatal, pero excluyó a los funcionarios públicos de esta medida. Luego, hubo que esperar casi 30 años para que el organismo adoptara un instrumento legal para estos trabajadores.

A raíz del convenio Nº 151 de la Organización Internacional del Trabajo quedó establecido el 27 de junio como el Día del Trabajador del Estado en todo el mundo. Si bien el Convenio es un tratado legalmente vinculante, destinado a ser ratificado por los estados miembros, el reconocimiento no fue automático en cada país, sino que llevó un tiempo su aplicación.

De esta manera, aquel 27 de junio de 1978 se ampliaron los derechos otorgados a los trabajadores en el convenio Nº 98, otorgando la posibilidad de participar en la determinación de sus condiciones de empleo, y se incluyó a los funcionarios públicos dentro de la norma.

Nuestro país forma parte de los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas desde aproximadamente su fundación en el año 1944, pero no fue instantáneo el acatamiento a la nueva norma. En Argentina el convenio fue ratificado recién en el año 1987.

Por otro lado, en el año 2013, con iniciativa del diputado Víctor de Gennaro y el apoyo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Congreso de la Nación Argentina sancionó la ley 26876, adoptando el 27 de junio como el Día del Trabajador del Estado en todo el país.

Fuente: Ambito

Volver



ENCUESTA