Salud
10/07/2009 - 16:07:07



Aconsejan no compartir el mate


El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) recomendó comenzar a consumir esta infusión en forma individual e higienizar el mate y la bombilla, en el marco de la campaña nacional de prevención contra la nueva enfermedad. Es aconsejable calentar bien el agua a unos 72 grados centígrados, mantener bien limpio el equipo de mate y tomarlo de forma individual.

"Es bueno tomarlo porque es una fuente de hidratación y por las propiedades que tiene, pero siendo responsable con la limpieza de los elementos", afirmó la bioquímica Graciela Jorda, de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones.

La yerba mate está presente en el 98% de los hogares de la Argentina, en especial como mate con bombilla, mate cocido o tereré (mate frío), según un reciente relevamiento encargado por el INYM.

De acuerdo con el trabajo del INYM, 92% de los hogares consume yerba mate en forma de mate con bombilla, 54% en mate cocido y 14% como tereré; el mate con bombilla es consumido en forma habitual por personas mayores de 21 años, mientras que el mate cocido es más parejo en todas las edades.

"Es aconsejable calentar bien el agua que se va a utilizar (unos 72 grados centígrados), mantener bien limpio el equipo de mate (lavar principalmente la bombilla con abundante agua) y beberlo en forma individual", recomendó Martínez.

Fuente: Instituto Nacional de la Yerba Mate
(Foto ilustración)

Volver