En las primeras horas del 11 de julio de 1977 el auto en que se conducían Monseñor Carlos Horacio Ponce de León y su chofer fue protagonista de un accidente que después le costó la vida al tercer Obispo de San Nicolás. Hoy se esperan resultados que pueden se fundamentales para clarificar los hechos confusos de aquellos días.
Síntesis biográfica de Monseñor Carlos Horacio Ponce de León
Nació en Navarro, provincia de Buenos Aires, el 17 de marzo de 1914. Fue ordenado sacerdote el 17 de diciembre de 1938, después de haber cursado sus estudios en el Seminario de la Arquidiócesis de Buenos Aires. Fue párroco de la Parroquia El Carmen de Villa Urquiza y luego de Santa Rosa en la Capital Federal. Consagrado obispo el 15 de agosto de 1962 actuó como auxiliar del Arzobispo de Salta, Monseñor Roberto Tavella. Participó como Padre Conciliar del Concilio Vaticano II, ocasión que le permitió contactos con obispos de distintos países y con los observadores invitados por el Santo Padre.
El 18 de junio de 1966 tomó posesión de la Diócesis de San Nicolás de los Arroyos y se abocó de inmediato a la puesta en práctica de al renovación promovida y urgida por el Concilio Vaticano II. Creó institutos de catequesis y la Escuela Diocesana de Asistencia Social. Impulsó las Semanas de Pastoral, primero con los sacerdotes, luego con la inclusión de religiosas y laicos. Creó nuevas parroquias y ordenó 19 sacerdotes diocesanos. Trabajó mucho con los jóvenes, quienes lo sintieron siempre como el “padre” de todos. Apoyó constantemente a los sacerdotes y seminaristas, abriendo en Buenos Aires en 1968 la comunidad Diocesana de Seminaristas, asistiendo a clases en la Facultad de Teología de Devoto. Fue un permanente defensor de los derechos de los más débiles y perseguidos injustamente en momentos difíciles de nuestro país. Falleció en un accidente automovilístico el 11 de julio de 1977.
Sus restos descansan en la Catedral de San Nicolás.