La venta de autos 0 km en noviembre comparado con octubre, tuvo una fuerte caída del 20,5%, en tanto que a nivel interanual, la baja fue del 1,7%.
De esta manera, se cortó la racha positiva que se venía observando desde agosto, cuando se empezaron a superar las cifras de 2023 mes a mes.
En el acumulado del año, la retracción alcanzó el -9,1 %.
“Las cifras de noviembre son positivas ya que ingresamos a los dos últimos meses del año, que históricamente son los más bajos en números, con un mercado que continúa con una buena inercia de oferta y demanda”, sostuvo Sebastián Beato, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
“Seguimos observando cómo la tendencia negativa del primer semestre se revirtió claramente, con la financiación como protagonista principal, y pareciera que empiezan a tener impacto los fondos del blanqueo, que llegan también al sector automotor, algo auspicioso que se suma a una macroeconomía ya más estable, un dólar quieto, inflación a la baja y nuevos modelos de parte de las fábricas”, agregó.
“Anhelábamos poder terminar el año por encima de las 400.000 unidades y ya faltan pocas semanas para corroborarlo, lo que nos va a permitir proyectar un enero con un piso de 60.000 unidades y empezar a planificar un 2025 con un mercado de medio millón de vehículos patentados”, agregó.
Por otro lado, las automotrices comienzan a revisar sus precios ante la inminente eliminación del impuesto PAIS, que grava con el 7,5% todas las importaciones, tanto de autos completos (CBU), como de insumos y autopartes.
En enero los precios de los vehículos podrían reducirse más, por lo que muchos usuarios esperarán para realizar las operaciones previstas.