En el último año, cientos de vecinos acudieron a la OMIC para resolver conflictos derivados de contrataciones y compras, iniciando un total de 550 expedientes.
Los principales inconvenientes estuvieron relacionados con fallas en servicios de telecomunicaciones, fraudes digitales y movimientos financieros no autorizados.
La oficina local avanza en nuevas herramientas digitales para agilizar la gestión de reclamos.
Con un índice del 90% de acuerdos, el organismo municipal se consolidó como un espacio clave para la resolución de conflictos entre los consumidores y las empresas.
Las principales denuncias registradas en el último año estuvieron vinculadas con servicios de telefonía e internet, estafas virtuales y consumos desconocidos en tarjetas de crédito y débito.
Además, otras problemáticas recurrentes incluyeron el vaciamiento de cuentas bancarias, la imposibilidad de dar de baja un servicio, el desconocimiento de garantías en electrodomésticos y los reclamos por reembolsos de viajes cancelados.
En total, se iniciaron 550 causas, reflejando el creciente protagonismo de la OMIC en la defensa de los derechos de los consumidores nicoleños.
Desde la oficina municipal explicaron que el trabajo de mediación resulta clave para garantizar soluciones rápidas y efectivas a los vecinos. A través de audiencias y gestiones con las empresas involucradas, se busca evitar la judicialización de los conflictos y ofrecer respuestas concretas a quienes se ven afectados por irregularidades en sus compras o contrataciones.
Uno de los grandes desafíos que afronta la OMIC es la creciente cantidad de estafas virtuales, un fenómeno que afecta a miles de personas en todo el país.
En ese sentido, el organismo recomienda a los consumidores extremar los cuidados al realizar compras online, evitar compartir datos personales en sitios no verificados y revisar con frecuencia los movimientos de sus cuentas bancarias para detectar cualquier irregularidad a tiempo.
Para realizar un reclamo, los consumidores pueden comunicarse de manera online a través de la página web del municipio (www.sannicolasciudad.gob.ar) o contactarse por WhatsApp al 336 428 4703. Se recomienda contar con toda la documentación respaldatoria, como facturas, comprobantes de pago y capturas de pantalla que acrediten la relación de consumo.
Por otro lado, en busca de mejorar la atención y brindar mayor transparencia en los procesos, la OMIC está trabajando en la implementación de un sistema que permitirá a los consumidores seguir el estado de sus reclamos de manera virtual. Esta innovación apunta a optimizar los tiempos de gestión y facilitar el acceso a la información para todos los usuarios.
El balance de 2024 muestra la importancia de contar con un organismo local que defienda los derechos de los consumidores y usuarios. Con un alto porcentaje de acuerdos y una recuperación millonaria en favor de los nicoleños, la OMIC reafirma su compromiso de seguir trabajando en la protección de los derechos de quienes utilizan bienes y servicios en la ciudad.