Este lunes unos 3 millones de estudiantes volverán a las escuelas en varios distritos del país, en medio de un paro de 24 horas convocado por los gremios docentes nacionales que tendrá un impacto dispar, según la situación de cada paritaria provincial.
Las clases comenzarán en ciudad de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe.
En CABA y Mendoza los sindicatos llegaron a acuerdos con las autoridades.
La medida de fuerza ha sido convocada por CTERA y por los sindicatos docentes de la CGT (UDA, Amet, CEA y Sadop) y es en reclamo por la actualización del salario mínimo garantizado, que se define a nivel nacional y establece un piso para las paritarias provinciales.
Tras el anuncio del paro, el Ministerio de Capital Humano convocó a una reunión para negociar este lunes a las 15:00 hs en la Secretaría de Trabajo.
La última vez que se actualizó el salario mínimo docente fue en agosto de 2024, cuando el Gobierno nacional lo llevó a $420.000.
El reclamo de los gremios docentes nacionales incluye también la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), una porción del salario que financiaba la Nación, y que fue interrumpida por el actual Gobierno.
CTERA, la confederación docente mayoritaria, convocó además del paro a una “jornada nacional de protesta” que incluirá “concentraciones, radios abiertas, volanteadas y acciones de visibilización”.
Después del feriado de carnaval, el miércoles 5 de marzo se sumarán los alumnos de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Ese día también volverán a las aulas los alumnos de secundaria en la Ciudad de Buenos Aires.
Corrientes, Formosa, Jujuy y Salta habían previsto originalmente empezar el lunes 24, pero postergaron el comienzo por la ola de calor.
San Juan –donde se prevén temperaturas de más de 40 grados– definió empezar con una semana de clases virtuales y también postergó el retorno a las aulas para el 5 de marzo.