El encargado de prensa de UOM San Nicolás, Fabián Gigli, habló en la mañana de este miércoles con Radio Net.
“Nosotros habíamos previsto que si no mejoraba la proyección de venta de la empresa, para marzo o abril íbamos a tener este inconveniente. El período vacacional terminó y todo el personal de planta ya está trabajando”.
“A partir de esta semana empezó el esquema de rotaciones. Queremos que ese esquema abarque a todo el personal para que la carga sea más suave para los compañeros. La idea es que en los meses de marzo, abril y mayo cada compañero como máximo tenga dos o tres días de suspensiones al mes. Estamos planteando eso”.
“Hay que ver cómo sigue esta situación en los próximos meses. En abril el personal suspendido será más que en marzo y en mayo estaremos entre 100 y 150 personas en el esquema de suspensiones. Eso dependerá de cómo se definan las proyecciones de venta de la empresa”.
“Por el momento el esquema alcanza al personal propio. Todavía no nos han comunicado nada respecto del personal de empresas contratistas. Por ahora no hay ninguna modificación en el esquema de trabajo. Seguramente habrá alguna definición en los próximos días”.
“La misma empresa había comentado que las proyecciones a partir de marzo iban a mejorar. Y hablaban de 170.000 toneladas a partir de marzo. Eso era mejorar bastante. Pero hoy se sabe que marzo estará en 140.000 toneladas por lo cual seguimos en los mismos niveles de 2024 y 2023”.
“Tiene que haber recuperación de algunos sectores como por ejemplo la construcción, la obra pública, el sector automotriz, la línea blanca. Hay algunas mejoras en la minería, la agroindustria, el desarrollo de Vaca Muerta. Nosotros dependemos de la construcción y que se desarrollen las pymes. Con los valores de China no se puede competir”.
“Por ahora los 40 suspendidos afecta al sector de laminación en caliente. La idea es distribuir la carga entre todo el personal. Arrancaron el lunes con laminación. Son 3 días que no van a trabajar. La semana será con esquema rotativo. Los suspendidos cobrarán el 75% de los días no trabajados y no afectará al presentismo”.
“El panorama es preocupante. Hasta el momento no se habló de ninguna otra medida. A fines de mayo haremos una evaluación de la situación”.