Por Dr. Martín Brignoli
Esta semana, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) inició el pago de la Ayuda Escolar Anual 2025 a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Sin embargo, numerosas familias denunciaron que sólo recibieron el pago por uno de sus hijos, a pesar de que todos sus menores están escolarizados.
Anses sólo hace el pago automático de la ayuda escolar en marzo a quienes acreditaron la regularidad escolar el año pasado. No obstante, las familias que aseguran tener este problema dicen haber cumplido con el trámite en tiempo y forma.
Tramitar la Ayuda Escolar si no se recibió el pago
Aquellos titulares de AUH y SUAF que no cobraron la Ayuda Escolar Anual en marzo deberán presentar el Certificado Escolar para acceder al beneficio.
Para ello, deben ingresar a Mi Anses utilizando su Clave de la Seguridad Social y acceder a la sección de acreditación escolar dentro de «Hijos». Desde allí, es posible completar los datos del menor y generar el formulario, el cual debe ser impreso y llevado a la escuela para su certificación.
Una vez firmado y sellado por la institución educativa, el documento debe ser presentado ante Anses. Esto puede hacerse de manera online o de forma presencial en una oficina del organismo sin turno previo.
Tras la validación del trámite, el pago de la ayuda escolar se acreditará en un plazo de 60 días.
Monto fijo de $85.000
El Gobierno estableció en el Decreto 62/2025 que, para el ciclo lectivo 2025, cada hijo escolarizado recibirá una Ayuda Escolar Anual de $85.000. Dicho monto se conforma del importe establecido en la Resolución 152/2025 más un refuerzo adicional.
Debido a las consultas aclaramos que esta asignación se liquidó en dos conceptos, uno por $42.961 y el otro por $42.039. Esto generó confusiones para las familias de la AUH o SUAF que tienen dos hijos, dado que pensaron que les liquidaron un menor importe por cada uno cuando en verdad sólo les pagaron por uno de ellos.
Por qué no recibí el pago de la Ayuda Escolar de manera automática
Para aquellos beneficiarios que no recibieron todavía el pago de este refuerzo económico, primero deberán constatar en el sitio web de MiAnses, si aparece dentro de sus liquidaciones.
En caso de que no conste, el motivo más frecuente suele ser la no presentación del formulario con el que se constata la escolaridad del menor de edad, que debía entregarse antes del 31 de diciembre para poder recibir este refuerzo en marzo. De todas formas, todavía se lo puede presentar. Hay que tener en cuenta que una vez que se lo presente, podrán transcurrir entre 60 y 90 días hábiles para que se realice el pago.
¿Cómo realizar el trámite?
Existen dos formas de realizar el trámite, de forma presencial o por medio del sitio web:
De manera presencial
Descargá el formulario de Acreditación de Escolaridad (PS. 2.68) o retiralo en una oficina de ANSES. Lo podés descargar haciendo click acá.
Llevalo a la escuela: llevalo impreso a la escuela o establecimiento de enseñanza especial para que lo completen y firmen.
Acercate a una oficina de ANSES: presentalo completo en una oficina de ANSES, sin turno.
De manera virtual
Ingresá a mi ANSES: Buscá la parte de Hijas e Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hija o hijo.
Generá el certificado: elegí Generar Certificado, completá los datos requeridos y seleccioná Generar.
Imprimí el certificado: llevalo a la escuela o establecimiento de enseñanza especial para que lo completen y firmen.
Subilo a mi ANSES: ingresá una vez más a mi ANSES > Hijas e Hijos > Presentar Certificado Escolar, seleccioná Subir Certificado, cargá la foto del formulario firmado desde tu celular o computadora.