Interes General
29/04/2025 - 08:23:48



Celebramos el Día del Animal: una invitación a reflexionar sobre el respeto y el cuidado


Cada 29 de abril en Argentina celebramos el Día del Animal, una fecha que nos invita no solo a homenajear a nuestros queridos compañeros de vida, sino también a reflexionar sobre la responsabilidad que implica convivir con ellos.

Esta jornada se instauró en honor al Dr. Ignacio Lucas Albarracín, un incansable defensor de los derechos de los animales, cuyo legado aún nos inspira a construir una sociedad más justa y empática.

Los animales nos acompañan en distintas etapas de nuestra vida: son fuente de alegría, de
aprendizaje y, muchas veces, de consuelo. Quienes tenemos el privilegio de trabajar con ellos,
como es mi caso como médica veterinaria, sabemos que cada encuentro con un animal es también
un encuentro con nuestra propia humanidad.

Sin embargo, amar a los animales va mucho más allá del afecto espontáneo. Implica un
compromiso diario: asegurar su bienestar físico y emocional, promover la tenencia responsable, y
respetar su naturaleza y sus necesidades. Adoptar en lugar de comprar, castrar para evitar
camadas no deseadas, llevarlos al veterinario para controles de salud, brindarles alimentación
adecuada y espacios de esparcimiento son acciones concretas que marcan la diferencia.

También debemos extender nuestro cuidado a los animales silvestres, protegiendo sus hábitats
naturales y rechazando toda forma de tráfico o explotación. Cada gesto cuenta en la construcción
de un mundo donde humanos y animales puedan coexistir en armonía.

En este Día del Animal, mi invitación es a mirar a nuestros compañeros de cuatro patas (o alas, o
aletas) con nuevos ojos: no solo como seres que nos acompañan, sino como seres que sienten y
merecen respeto.

Cuidar a un animal es sembrar amor, empatía y responsabilidad en nuestra sociedad.
Hoy más que nunca, celebremos el vínculo que nos une a ellos. Y recordemos: su bienestar
también es nuestro compromiso.

Dra. María Florencia Armoa
Médica Veterinaria - M. P. 95

Volver