El Gobierno nacional ratificó que ordenó a las distribuidoras eléctricas la suspensión de facturas con consumos superiores a los 1.000 Kw. por bimestre. Mientras el ENERGAS indicó los trámites que los clientes deben realizar para ser eximidos de los cargos en la factura de gas.
En todos los casos las empresas distribuidoras deberán devolver o acreditar el dinero cobrado de más.
Según los voceros del Gobierno las distorsiones de lo facturado en los servicios de luz y gas “no alcanzan el 10 por ciento de los clientes”. "En todos los casos cuando haya un incremento significativo en el volumen de consumo o alguna anormalidad entre un consumo anterior y el recibido, la medición será conformada por los clientes como se hacía antiguamente", medida que consiste en la supervisión de parte del usuario del nivel de consumo que indican sus respectivos medidores y el correspondiente cotejo con los números informados por la distribuidora en la boleta.
El Ente Nacional Regulador del Gas propuso a las empresas distribuidoras la implementación de un "trámite precalificado", de manera de dar mayor celeridad a los pedidos de exclusión en el pago del Cargo Gas de parte de los usuarios que se encuentren en condiciones de obtener ese beneficio.
El trámite pueda ser iniciado en bocas de servicios dispuestas en dependencias provinciales y comunales, así como en organizaciones no gubernamentales (ONG) y entidades sociales representativas.