Hoy miércoles 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud.
En 1995, la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes, proyecto modelo para atender los problemas de los jóvenes en el mundo. El Programa abarca 10 áreas prioritarias de acción, desde la educación, el empleo y la pobreza, hasta la salud, el medio ambiente y el abuso de drogas, y en cada una examina los desafíos y presenta propuestas de acción.
Se sustenta en dos plataformas: la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud y el Foro Mundial de la Juventud que integra a las ONGs juveniles.
Para apoyar y difundir estos objetivos, en diciembre de 1999 la Asamblea de las Naciones Unidas acordó establecer como Día Internacional de la Juventud el 12 de agosto de cada año.
El propósito, es estimular a los gobiernos a que adopten políticas integrales para abordar las necesidades de los jóvenes, apoyen la conformación de asociaciones de participación juveniles y fomenten alianzas en los niveles nacional, regional y mundial.