Interes General
23/08/2009 - 03:46:47



Peyrano: productores votaron plan de lucha


La asamblea de la Federación Agraria Argentina y los Autoconvocados votó el inicio de una serie de medidas de fuerza que será elevada a la Mesa de Enlace. Para la primera semana de septiembre planean un cese de comercialización y una movilización.
Hubo unos 300 chacareros. Estuvieron Pablo Orsolini, vicepresidente 1º de la Federación Agraria, Omar Barchetta, Pedro Peretti, y Jorge Solmi. Participaron varias filiares y productores autoconvocados.
La medida se podría extender a quince días y contempla también una movilización a la ciudad de Buenos Aires el 10 de diciembre para la asunción de los nuevos legisladores. Durante la presencia de los productores en la ruta se harán cortes simultáneos en todo el país.
La propuesta será puesta a consideración de la Mesa de Enlace, en el reinicio de las medidas de fuerza luego del fracaso de las negociaciones con el Gobierno.

PLAN DE LUCHA VOTADO POR LA ASAMBLEA

Peyrano, 21 de agosto de 2009

En la localidad de Peyrano, más de 30 pueblos del sur de Santa Fe, y el norte bonaerense, con presencia de productores de Filiales FAA y autoconvocados, determinó el viernes 21 de agosto, en asamblea, el siguiente Plan de Lucha, para proponer a la Mesa de Enlace:

1) Cese de comercialización de una semana, sin corte, del 1 al 8 de septiembre, con movilizaciones a los lugares en que hubo piquete, y un corte simbólico de 15 minutos.

2) En octubre, quince días de no comercialización.

3) Movilización nacional el 10 de diciembre a Buenos Aires, cuando asuman los nuevos diputados, para exigir la derogación de facultades y el tratamiento legislativo de las retenciones.

4) Plan Agrario Nacional, por la ganadería, la lechería y las economías regionales.

5) Si no da resultado todo lo previsto, huelga agraria nacional.

La asamblea también votó solicitar que el próximo 10 de diciembre no asuma la senadora Roxana Latorre, por defraudar “el mandato popular para el que fue votada”.
Las fechas y las modalidades deben ser consensuadas con las distintas asambleas zonales a realizarse, y la Mesa de Enlace.

Volver