Locales
02/09/2009 - 23:35:38



Hacia la “Basura Cero”


Días atrás se concretó una charla sobre Plan Integral de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos: " Basura Cero" organizada por la Coalición Cívica. Durante la misma Mirko Moskat del Taller Ecologista de Rosario delineó estrategias desde los usuarios y hasta la disposición final de residuos.
El disertante Mirko Moskat del Taller Ecologista de Rosario, desarrolló el concepto basura cero, expresando que las comunidades deben implementar medidas "río arriba" refiriéndose a aquellas que corresponden a las etapas previas a la generación del residuo; ejemplo: elaborar un producto generando menos contaminación, como también fabricar menos cantidad de productos en serie que se suceden en una carrera enloquecida para su posicionamiento en el mercado, encandilando al público con cualidades que aunque no lo perfeccionan, son atractivas y aseguran buenas ganancias con su comercio. Las medidas "río abajo" nos enfrentan con el camino a seguir una vez que ya generamos el residuo. El Plan "Basura Cero" insta a separar los materiales en los domicilios para que sólo lo que es verdaderamente irrecuperable llegue a ser enterrado en depósitos adecuadamente preparados.
La idea es generar menos residuos, reciclar y reutilizar más, para enterrar cada vez menos en nuestro suelo; mientras que la incineración destruye recursos y es altamente contaminante por lo que no es compatible con los objetivos de Basura Cero. Con un plan de este tipo se lograría reducir el impacto contaminante de los residuos sobre el ambiente así como la explotación de recursos naturales. Ésta es una tarea que nos involucra a todos.

Volver