Política
06/09/2009 - 10:14:38



Un escenario incompatible con el resultado


A poco más de dos meses del último proceso electoral, nos encontramos con un escenario político incompatible con el resultado de los comicios. El oficialismo nacional, derrotado claramente en la contienda, tuvo la inmediata iniciativa de convocar a un diálogo ficticio, que neutralizó los primeros efectos de su derrota.
Luego, y lejos de reconocer el rechazo de la ciudadanía en las urnas al “modelo oficial”, el gobierno interpretó el resultado como un llamado de atención para que acelere y profundice sus políticas.

Sin perder el tiempo, y anticipándose a la nueva conformación del Congreso Nacional que se materializará en diciembre, hizo prorrogar la vigencia de las “facultades extraordinarias”.
En consonancia con su estilo, profundiza día a día el conflicto con el sector agropecuario, actitud que se sintetizó en el veto a la Ley de Emergencia Agropecuaria que implementaba un paliativo para los productores en zonas afectadas por la sequía y otros fenómenos adversos.
Con la misma vehemencia con la que el gobierno rechazó la Ley de Emergencia Agropecuaria, que fuera aprobada por la unanimidad del congreso y de las comisiones correspondientes, ahora arremetió con la Ley de Medios Audiovisuales, por la que pretende ejercer una manifiesta presión y represalia contra algunos medios de comunicación poco amigables con el oficialismo.

Esta actitud negatoria del gobierno promete potenciarse, y en este punto surge el rol de la oposición, que se ha dejado endulzar por la derrota del oficialismo, hacia una carrera de candidaturas que la mantiene distraída de su actual misión de contrarrestar la irracionalidad de un gobierno, que ha efectuado una errónea interpretación de la voluntad popular y nos conduce a sucesivos fracasos.

Seguimos encerrados en discusiones estériles, con retóricas del pasado y reacciones espasmódicas, que distraen a la política de los verdaderos y mas graves problemas que vive nuestro País, como la pobreza y el desempleo.
Pensar que la debilidad del gobierno nacional, habilita hoy a algún candidato ganador, es una enorme equivocación que debilita a la oposición y que permitirá al oficialismo, de persistirse en este criterio, recuperar el espacio perdido.

A poco más de dos meses de las elecciones sólo cabe ocuparse de la voluntad de los ciudadanos: soluciones concretas a sus problemas.


Dr. Pablo Del Litto

Espacio solicitado

Volver