Cerca de 1.500 personas participaron de la movilización y corte de ruta para defender los puestos de trabajo en la autopartista Paraná Metal. El comercio adhirió cerrando sus puertas, y otras organizaciones se hicieron presentes con sus delegaciones. Las negociaciones en el Ministerio de Trabajo no prosperaron.
Durante varias horas del día, hasta las 18 exactamente, en ambos carriles de la ruta un grupo de manifestantes entregó volantes a los conductores de los vehículos. Las colas se extendieron por varios kilómetros y fueron ordenados por Gendarmería.
Además de trabajadores de Paraná Metal, que días antes habían decidido parar la fábrica y organizar esta manifestación; fue notoria la adhesión y el acompañamiento de numerosas agrupaciones sociales, gremios y trabajadores de otras fábricas. Entre ellos se encontraban presentes representantes de CTA local y nacional, con la presencia de Victorio Paulón, ex secretario general de la UOM local y actual integrante de la mesa directiva de la CTA Nacional. Amsafé, ATE, Sindicato Independiente de Empleados Municipales, el MTL, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el MTS, trabajadores de Mahle, delegados de Acindar, Tenaris y de talleres metalúrgicos.
Las autoridades locales también participaron de la jornada, entre ellos el senador provincial Héctor Aquino, el intendente municipal Horacio Vaquié y secretarios de su gabinete; concejales y candidatos.
La jornada se desarrolló con normalidad y sin sobresaltos, con el fondo de los redoblantes que no pararon de sonar. En las inmediaciones del puente se dispusieron baños químicos, distribución de agua potable y una olla popular, además de dos puestos de venta de choripanes, hamburguesas y gaseosas, que fueron muy concurridos a la hora del almuerzo.
No se armó un palco ni se programó un acto con oradores y tanto trabajadores como dirigentes gremiales se mezclaban en el amplio espacio donde se desarrolló la manifestación.
Informe Diario Del Sur