Como consecuencias de las lluvias se han hallado numerosos escorpiones en distintas zonas de la ciudad, por tal motivo el Departamento de Control de Vectores recuerda que en caso de picadura se debe concurrir de manera urgente al hospital o centro de salud y los profesionales que atiendan tales picaduras deben denunciarlas puesto que es obligatorio así como de otros arácnidos.
Además brinda una serie de precauciones que deben tenerse en cuenta:
*Evitar la acumulación de residuos tales como escombros, maderas, tambores, etc.
*Mantener controladas las malezas y el césped corto.
*Juntar la basura en recipientes y eliminarla diariamente.
*Colocar malla de tipo mosquitero en rejillas y pequeños accesos a la vivienda.
*Aplicar insecticidas de uso domestico, si fuese necesario, con aptitud para eliminar arácnidos, en desagües pluviales o de cloacas y rendijas que comuniquen a la vivienda.
Los escorpiones o alacranes son arácnidos presentes en las zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo. Todos son de hábitos nocturnos, momento en que salen de sus nidos para cazar o capturar a sus presas, fundamentalmente otros insectos como cucarachas, arañas e incluso otros escorpiones. En nuestra provincia la mayoría de los escorpiones practican túneles y galerías en el terreno en que viven, a veces de hasta 30 cm de profundidad que son utilizados como refugio diurno o para permanecer en ellos gran parte del año. Durante el invierno, se mantienen en un semiletargo.
Imagen Ilustración.