Diego Bossio, titular del ANSES, anunció que a partir de marzo los jubilados y pensionados recibirán un aumento del 8,21 por ciento en sus haberes. Actualmente el mínimo es de 827,23 pesos y representa al 75 % de los 5,5 millones de jubilados, quienes a partir del mes próximo percibirán 895,15 pesos. Por su parte, el haber medio llega a 972,5 pesos mensuales.
El anuncio, que se realizó durante un acto en la Casa Rosada del que participó la presidenta Cristina Fernández, corresponde a la actualización prevista en la ley de movilidad jubilatoria, que prevé que cada año se realicen dos ajustes, uno en marzo y otro en septiembres, según el comportamiento de los salarios, impuestos y recaudación de los seis meses calendarios anteriores.
Entre las medidas adoptadas por el Gobierno la Presidenta también destacó la mejora en el nivel de ingresos de los profesores universitarios y trabajadores del Conicet. "Eso es porque sabemos de la importancia de la educación y porque sabemos que a las posibilidades de crecimiento hay que agregarles educación conocimiento e innovación tecnológica", sostuvo.
Cuadro que muestra a cuantos jubilados y pensionados impacta discriminados por provincia y Capital Federal:
Buenos Aires………2.137.251
Catamarca………….42.374
Capital Federal……..880.811
Chaco……………....88.900
Chubut ……………..43.000
Corrientes………….89.626
Formosa……………37.372
Jujuy……………….67.856
La Pampa…………..44.694
La Rioja……………33.463
Misiones…………...75.686
Neuquén…………...36.405
Río Negro………….77.794
Santa Cruz………....13.354
Santiago del Estero...93.659
San Juan……………82.839
San Luis……………49.072
Tierra del Fuego……8.042
Fuente: ANSES