Tras el rechazo del frente gremial docente a la propuesta realizada por el gobierno provincial se volverán a reunir hoy para intentar acercar posiciones y cerrar un acuerdo que resulte beneficioso para ambas partes. En la primera oferta la propuesta llevaba el mínimo de bolsillo para el maestro de grado que recién se inicia a 1.740 pesos en marzo y 1.840 en julio, tal como lo estableció el acuerdo a nivel nacional.
El incremento es a través de la incorporación de sumas remunerativas y bonificables, pero no prevé aumentos en el salario básico. Por tal motivo el Frente Gremial Docente rechazo la propuesta puesto que de acuerdo a sus proyecciones este aumento achata la pirámide salarial, provocando que los incrementos no sean significativos respecto de los años trabajados.
Baradel precisó que el Frente Gremial docente "rechazó de plano la propuesta de una suma fija, porque no tiene alcance ni impacta en todos los niveles de la escala salarial", y aclaró que "los maestros bonaerenses siempre tuvieron una diferencia en el sueldo mayor a las restantes provincias".
En tanto, Mario Oporto, director de Escuelas evaluó que "hicimos una propuesta razonable a solo 24 horas del acuerdo nacional, tal como lo habiamos prometido. ahora tenemos que seguir trabajando".