Un emotivo acto tuvo lugar en el recinto Soberanía Nacional en conmemoración del Día de la Memoria. Se recordó la memoria de la profesora desaparecida Irma Zucchi a través de la proyección de un audiovisual realizado por los alumnos de la Escuela Educación Media Nº3 y familiares de la docente dirigieron palabras que conmovieron a la importante cantidad de público presente.
El marco de este acto del recuerdo lo dieron los familiares de militantes desaparecidos y victimas de la dictadura militar en nuestra ciudad. En el recinto del Concejo se encontraban las familias Cámpora, Farayi, Yavícoli, Corelli, Prado, Murici y Zucchi. Pero no hubiera sido tan emotivo sin la participación de alumnos de diferentes escuela de nuestra ciudad ya que además de los alumnos de la EEM Nº 3 que presentaron un audiovisual, chicos de las EEM Nº 5 y 6 y el Cens 401 mostraron pinturas hechas en telas que dejaban ver lo que estos opinan y piensan sobre estos duros años de la historia argentina.
El acto comenzó con el video “Por una cabeza” que mostraba imágenes de la historia argentina en estos 200 años que estamos por cumplir. Posteriormente la Dra. Natalia Martínez, delegada de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, y Beatriz Moisés, secretaria de Derechos Humanos de Suteba leyeron el documento “por un bicentenario sin impunidad”. El pedido fue claro que los juicio por las causas de lesa humanidad contra represores que se van a llevar adelante por los hechos ocurridos en San Nicolás durante la Dictadura Militar se realicen en nuestra ciudad puesto que los nicoleños tienen derecho a saber quienes fueron los represores.
Posteriormente llego el turno de un grupo de chicos de la Media 3 que junto al Profesor Marcelo Mancilla explicaron los motivos que los motivaron a hacer un trabajo sobre la Profesora Irma Zucchi, desaparecida durante el Proceso de Reorganización Nacional. Le entregaron una copia a los familiares de Irma presentes en la sala y mostraron el trabajo que realizaron. Tras los aplausos y el reconocimiento a estos jóvenes las sobrinas de Zucchi, Bibiana Utrera y Mariel Zucchi, se dirigieron a los presentes con sus voces quebradas pero firmes recordando a este gran docente que prefirió la tortura a claudicar a sus convicciones, tal las palabras de Utrera.
Todos en el Soberanía Nacional supimos un poquito más quien fue Irma y todo lo que hizo por la educación desde su lugar como profesora, todo lo que hizo por sus alumnos, como supo “abrirles la cabeza” a tantos jóvenes que a pesar del paso de los años continúan recordándola tal como era, una adelantada cuya misión en la vida era ayudar los demás a pensar y buscar una mejor argentina.
Luego de momentos de profunda emoción la Dra. Natalia Martínez, en representación de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, realizó la entrega al Pte. del HCD, Ing. Juan M. Martínez, de una donación para la biblioteca del Honorable Concejo Deliberante, la cual consiste en una colección de cine nacional “Vigilia de Cine – En reclamo por los juicios de lesa humanidad” realizada por el instituto nacional de cine y artes audiovisuales con el fin de contribuir a la formación ciudadana en derechos humanos.
Para el cierre quedaron las palabras del Pte. del HCD, Ing. Juan M. Martínez y del Intendente Farmacéuticos Marcelo Carignani.
Foto 1: Alumnos de la EEM Nº 3 y el Prof. Mancilla.
Foto 2: Bibiana Utrera y Mariel Zucchi, sobrinas de Irma Zucchi.
Foto 2: Presentes en el Salón Soberanía Nacional.