La comunidad de la Capilla San Isidro organiza un Vía Crucis Viviente para ésta Semana Santa, como ya lo viene haciendo desde varios años atrás. Se llevará a cabo el jueves 1 de abril, Jueves Santo, a las 21.00 en el Teatro Municipal Rafael de Aguiar.
En dicho Vía Crucis participan alrededor de 50 personas en escena, tanto niños como jóvenes y adultos.
Comenzando desde la Última Cena y recorriendo distintos momentos como la Traición de Judas, las Negaciones de Pedro, el Juicio a Jesús, el Camino al Calvario, quienes lo vean irán encontrando en la Palabra de Dios y los Mensajes de la Santísima Virgen, el sentido al propio dolor y sufrimiento. Culminando el mismo con la Resurrección de Jesús y la alegría de la Pascua.
La duración del Vía Crucis es de aproximadamente una hora. El mismo se está preparando desde fines de febrero de este año, realizándose los ensayos en el salón de la Parroquia San Cayetano.
En el mismo hay un gran despliegue de trajes, escenografía y música.
Los trajes han sido confeccionados a mano, respetando los atuendos de la época de Jesús. También todos los detalles finos de utilería, nos irán asombrando por la realidad de lo representado.
La escenografía artísticamente diseñada, con telones pintados a mano reflejando el Huerto de los Olivos, la Casa de Pilatos, el Monte Calvario y la Sepultura de Jesús; todo hecho por la Hermana Isabel de las Hijas de María del Rosario.
La música especialmente seleccionada, nos sumergirá en un clima de piedad y nos hará estremecer en cada escena.
Éste Vía Crucis se sustenta económicamente con mucho esfuerzo; en esta oportunidad se realizó una rifa para pagar el servicio de audio y luces, como así también lo que incumbe al traslado de la escenografía, difusión del mismo y demás gastos que conlleva una representación de esta categoría.