La Administración Delegación Puertos Paraná Inferior informó que durante el primer trimestre de 2010 se superó la cantidad de mercaderías movidas en el Puerto de San Nicolás. Alcanzó más de un millón doscientas mil toneladas, un 89 por ciento más que la anterior marca histórica, y casi cuatro veces más que al año anterior.
En el parte de prensa expresan su satisfacción por el objetivo alcanzado, y que será superado en lo que resta del año “verificando que la economía productiva del país y del mundo viene dando señas concretas de Reactivación”. Uno de esos Indicadores es el Comercio Internacional, y más precisamente la herramienta de medición más efectiva son los movimientos de mercaderías en los puertos.
En gráfico se verá que comparado el primer trimestre de cada año. En 2010 se ha superado en un 89 por ciento la anterior marca histórica que data del año 2005, y en un 387 por ciento lo operado en el 2009.
En la actualidad, se están produciendo inversiones en infraestructura de mejoramiento medio ambiental de la Zona Portuaria por un monto aproximado de 13 millones de pesos.
Asimismo se informa que se certificó con “parámetros de mediciones científicas, realizadas con instrumentos de última generación tanto fijos como móviles, operados por Instituciones y Técnicos de probada seriedad y capacidad, que a pesar de este notable crecimiento operativo, no se han verificado variaciones en los índices de calidad de aire, que sigue estando dentro de los límites y/o estándares permitidos por las normativas respectivas, tanto nacionales como internacionales”.
El crecimiento de las operaciones por un lado, y las inversiones por el otro, están provocando además un crecimiento de puestos de trabajo afines directa o indirectamente a la actividad portuaria: estibadores, empleados, camioneros, técnicos, profesionales, etc.
El Fuerte de Movimientos se operó en Productos Siderúrgicos, Combustibles, Minerales y Fertilizantes.