El director de Relaciones Parlamentarias Internacionales de la Cámara de Diputados bonaerense, Julio Pascualín, señaló que “este cargo nace de una propuesta que realiza el diputado Roberto Filpo (ConFe), quien hasta el año pasado se desempeñaba como vicepresidente del cuerpo, que planteó sistematizar los convenios legislativos en relación con las distintas regiones, sobre todo las de Europa, porque con el Mercosur ya se estaba trabajando bien”.
En ese sentido, el funcionario legislativo expresó que “hemos planteado dos ejes este año: el seguimiento de los convenios; recientemente hemos firmado un convenio con la región de la Puglia, en Italia, que va a tener tres ejes: un eje legislativo, vinculado a la legislación comparada; un eje universitario, a través de un convenio con la UNLP; y uno vinculado a la Cámara de Comercio de Puglia con la Cámara de Comercio bonaerense, ya en un intercambio de empresarios para el desarrollo”.
“vamos a intentar tener una relación muy directa y fluida con las colectividades de extranjeros. Estamos iniciando las líneas de contacto más gruesas, y también con las embajadas, que tienen muchas puertas que pueden abrirse, pese a que esta iniciativa consiste en la relación con la Provincia”. “Esto también incluye a los Concejos Deliberantes –aclaró-, porque también hay relaciones con las alcaldías de allá. Es un trabajo que iremos sistematizando. Estamos con mucha expectativa”- explicó Pascualín.