Política
01/05/2010 - 22:13:02



1º De Mayo, Día Internacional Del Trabajo


El mundo entero celebra hoy el Día del Trabajo, establecido como la reafirmación y el reconocimiento a las reivindicaciones que desde la lucha colectiva han ido generando condiciones dignas y humanitarias en el ámbito laboral y conquistando derechos que han permitido aproximar un equilibrio en un vínculo, que por naturaleza, involucra una parte más débil a la hora de la negociación contractual, que es el trabajador.
Así, desde la organización colectiva, los trabajadores han podido nivelar con la patronal sus fuerzas en la negociación de las condiciones individuales de labor, que se han traducido a lo largo del tiempo en la dignificación de aquellos que aportan día a día su único capital que es su esfuerzo personal.
Como consecuencia de estas reivindicaciones colectivas, los Estados, en distinta medida, han plasmado en sus legislaciones laborales, principios, derechos y reglas de orden público protectorias de los derechos de los trabajadores.
Del mismo modo, las normas también han establecido procedimientos de negociación colectiva, que son la herramienta para corregir los desvíos que se van produciendo en el tiempo, sea en materia de salarios como en lo que respecta a las condiciones de trabajo.
Desde esta óptica, el día del trabajo, también reivindica a las Organizaciones Colectivas de los Trabajadores, que conocemos como Sindicatos, Gremios, Uniones y otras denominaciones; sin las cuales el equilibrio en la negociación entre el empleador y el trabajador no podría lograrse.
Actualmente, y sin soslayar los aspectos señalados de las reivindicaciones laborales, también aparecen nuevos desafíos en torno a la cuestión del trabajo, tanto de parte del Estado, como de las Organizaciones Colectivas y de los propios trabajadores.
A modo enunciativo, podemos citar entre estos nuevos desafíos, la necesidad de generar condiciones en la economía y la legislación, que permitan la creación de nuevos puestos de trabajo estables, en condiciones dignas de labor, con la finalidad de superar la situación deficitaria en que se encuentra un gran número de trabajadores en Nuestro País e incorporar al mercado laboral a aquellos que en la actualidad no tienen acceso. Crear trabajo, continúa siendo una asignatura pendiente de nuestra sociedad.
Otro aspecto no menos importante, lo constituye la formación profesional de los trabajadores, pues la competitividad en la producción y la incorporación de tecnología en los procesos, exige prestaciones cada vez más calificadas. En este sentido, debe reconocerse que algunas Organizaciones Gremiales han advertido esta situación y con muy buen tino, han apostado a la capacitación.
En el día del trabajo, reconociéndolo como el motor del País y el instrumento de realización y dignificación personal, expresamos nuestro reconocimiento a todos los trabajadores y nuestros deseos de que todos los argentinos podamos encontrar en él un venturoso futuro.

Por Pablo del Litto

Volver