Interes General
30/10/2013 - 20:09:46



Aumentarían impuestos bonaerenses


Scioli impulsaría crear una contribución especial cercana al 22 por ciento del Inmobiliario Urbano, para pagar sueldos de la policía. La misma fórmula, pero con el Rural, aplicaría para crear un fondo que garantice transporte y alimento para las escuelas.

Además de para equilibrar las cuentas, Daniel Scioli impulsaría crear una nueva ‘carga impositiva’ con el fin de que el contribuyente pague directamente el funcionamiento de la Policía. Se trata, en los hechos, de un modelo similar al que utiliza el actual Ministro de Seguridad, Alejandro Granados, en su municipio: una tasa que los vecinos de Ezeiza pagan para el funcionamiento de la maquinaria de prevención del delito.

Según cita INFOCIELO, la Provincia impulsaría la creación de una “contribución especial” que se direccionaría directamente a financiar “gastos de personal de la Policía”.

Se trata de una contribución del 22% promedio del Inmobiliario que actualmente paga el contribuyente. En números: un contribuyente que actualmente paga $500 de impuesto inmobiliario, pagaría a partir del año próximo $610. A ese 22%, habría que agregarle otro porcentaje de aumento que surge de la eliminación de coeficientes que determinan la actual carga impositiva de un inmueble.

El Inmobiliario rural tampoco zafa de la creación de contribuciones de este tipo con el objetivo de financiar gastos sensibles de la administración pública provincial. La reforma, incluiría para el inmobiliario rural una contribución del 20% con el propósito de financiar el Servicio escolar en zonas rurales; más el servicio alimentario escolar.

Una de las posibilidades en estudio para maquillar la suba impositiva con formato de una actualización, siempre direccionada de manera progresiva y equitativa, sería eliminar el coeficiente que se aplica sobre el total de la valuación fiscal de los inmuebles para establecer la base imponible de los mismos. Es decir, el porcentaje del valor fiscal del inmueble al que se le aplica la alícuota, para establecer lo que debe tributar al fisco de la provincia.

Así, entonces, un inmueble valuado en $100mil que actualmente tributa por $85mil –según se desprende de lo establecido en la Ley impositiva- tendría una carga fiscal mayor resultante de la aplicación de la alícuota sobre la valuación plena a partir del año próximo.

Algo similar ocurriría con el impuesto Inmobiliario Rural. Así, entonces, mientras que la ley actual estipula que a los efectos de establecer la base imponible de esa carga se deberá aplicar un coeficiente del 0,50 sobre la valuación fiscal de la tierra libre de mejoras, el próximo año ese coeficiente podría elevarse un par de puntos, con lo que la base imponible automáticamente se amplía.

En resumen, para calcular el impuesto Inmobiliario Urbano, se aplicaría a partir del próximo año la valuación fiscal íntegra del mismo, y no “un coeficiente. Así, entonces, la eliminación de ese coeficiente que, hasta hoy, reduce la valuación fiscal de los inmuebles a la que se le aplica la carga impositiva, y no un aumento al valor del metro cuadrado –ni para el Urbano ni para el rural- sería la fórmula elegida para aplicar el aumento.

Volver