Desde el mes de mayo la Subsecretaría de Actividades Portuarias conjuntamente con los Puertos Públicos Provinciales, entre los que se cuenta la Unidad Portuaria de San Nicolás y con la coordinación de un equipo profesional multidisciplinario, se está elaborando el "Plan Estratégico del Sistema Portuario de la Provincia de Buenos Aires", con la participación necesaria de trabajadores y empresas de la actividad.
El estudio tiene por objeto general realizar el diseño de un Plan Estratégico para el Sistema Portuario de la Provincia de Buenos Aires, en el cual se incluyan los diversos aspectos que requieren cambios fundamentales para mejorar el desarrollo y desempeño del mismo, considerando los entes y organismos que tienen injerencia en su funcionamiento.
En ese sentido se está realizando un análisis integral del Sistema Portuario Provincial (SPP) para determinar el estado de situación de los aspectos administrativos, institucionales, técnicos y operativos del sistema y sus partes fundamentales.
Ello permitirá desarrollar las medidas que se consideren más adecuadas para poder implementar cambios en las modalidades de gestión, fortalecer el rol de la Subsecretaría de Actividades Portuarias, orientar la política de desarrollo de actividades portuarias, formular elementos de planificación, proponer criterios de explotación y necesidades a cubrir, y todos aquellos aspectos que se consideren importantes para la definición del Plan Estratégico Portuario.
Este análisis tratará cada uno de los ocho puertos públicos comerciales que componen el SPP, de manera que las soluciones a plantear comprendan las particularidades de cada puerto y permitan resolver los principales inconvenientes que se detecten en todos los aspectos analizados.
En conclusión, el nuevo modelo de gestión resultante, deberá favorecer la autonomía, la planificación, mantener la necesaria regulación y dar apoyo a la gestión de los puertos para que alcancen la mayor y mejor eficiencia y efectividad. Contemplará medidas de índole normativa e institucional, comercial, financiera, técnica, ambiental y de desarrollo de sistemas de información.
El Plan Estratégico proveerá también en sí mismo un conjunto de líneas de acción, que se han de traducir, entre otras cosas en la definición de las actuaciones de inversión necesarias en los puertos, ya sea existentes o de nuevas necesidades de instalaciones portuarias, así como de los sistemas logísticos de servicios asociados (Zonas de Actividades Logísticas, Zonas Francas), mejoras en accesos, entre otros.