Interes General
02/12/2013 - 09:44:14



Multitudinaria fiesta de los metalúrgicos


Con un Anfiteatro Metalúrgico colmado en su capacidad de 20 mil espectadores, la familia de los trabajadores metalúrgicos de empresas contratistas y particulares, despidieron el sábado por la noche el 2013 con otro show humorístico y musical de primer nivel.

Fue una noche imponente y con un cálido público que acompañó hasta los fuegos artificiales, que coronaron cerca de la 1 de la mañana las actuaciones del grupo folklórico Los Cantores; de Brisas y toda la música tropical; del humorista cordobés Andrés Teruel y del reconocido dúo Pimpinela.

Apenas descendió del escenario, Lucia Galán mostró su enorme felicidad por la actuación. “Fue fantástico. El Anfiteatro es maravilloso. Y después toda la organización. Fue un placer y un honor que nos hayan invitado a esta gran fiesta de todo el mundo metalúrgico. Fue una noche maravillosa”. Rápidamente, desparramó elogios para el Anfiteatro Metalúrgico, en el cual mostró -durante más de dos horas- un variado repertorio de 30 años de trayectoria.

“Es como pasar un cumpleaños gigante con todos ustedes”
Joaquín Galán resaltó la “muy buena onda de toda la familia metalúrgica. Es un honor estar en este escenario. Gracias a la UOM San Nicolás por invitarnos. Es como pasar un cumpleaños gigante con todos ustedes”.


“Viña del Mar me queda chico al lado de esto…”
Andrés Teruel llegó desde Capilla del Monte para aportar todo el humor cordobés, con un variado repertorio que arrancó sonrisas a morir e incluso, bajó del escenario y siguió con su show entre la gente. “Que gran público. Así es fácil. Cuando veinte mil almas te devuelven la fuerza, así es fácil”, repitió. “Parecía que iba en un Fórmula Uno…”, graficó Andrés Teruel. Y rápidamente trajo una comparación con el vecino país trasandino, por su experiencia en ese reconocido festival. “Viña del Mar me queda chico al lado de esto. Es increíble. Aparte acá, hasta el último de la última fila, te atiende con un silencio respetuosísimo, cosa que en Viña no porque te chiflan. Existe el ‘monstruo’ dice el público. Pero este público es un osito panda, es para comérselo a besos”, resaltó. “Fue un placer y un privilegio haber compartido con toda la gente de San Nicolás y la zona este evento que organiza la UOM. Un agradecimiento enorme y ojalá que podamos volver pronto”.

Los “nuestros”
Los grupos locales fueron los que abrieron el festival, que comenzó minutos antes de las veinte, para cerrar a la una con los clásicos fuegos artificiales.

Carlos Alberto Juárez, uno de los líderes del grupo folklórico “Los Cantores”, se ganaron rápidamente los aplausos. “Es una sorpresa que hoy nos llevamos. Cuando veníamos en el viaje, yo le comentaba a los otros integrantes, que yo tengo la suerte de pasar siempre por aquí (por el Anfiteatro), y decía ‘ojalá que algún día pueda tocar en este escenario’. Hoy se nos da y nos encontramos con la gente que nos recibe de la forma que nos recibió”, agradeció Carlos Alberto Juárez, quien a la vez analizó que “vamos por el buen camino. A la gente le gustó. Fue una gran emoción, te tiemblan los pies, te transpira todo, pero es lo que uno quiere, experimentar estas sensaciones tan lindas que te da la música”.

Juan Carlos Herrera del conjunto tropical Brisas sostuvo que “vivimos algo maravilloso. Un mundo de gente y como participa... Todos mis compañeros orgullosos. Es como ir al Monumental”, graficó, sin antes recordar que el grupo tiene 18 años de trayectoria, con una separación entre medio, pero con el mismo empuje de aquel inicio. Estar actuando en el Anfiteatro Metalúrgico lo consideraron como “un premio, un reconocimiento. Sonamos muy bien, la gente participó. Cuando levantaba la vista y observaba a la gente, era una gran emoción por dentro”.

Volver