Interes General
11/12/2013 - 12:12:39



Propyme revisó doce años de crecimiento


Con el objetivo de hacer un nuevo balance de gestión, Techint realizó el 12° Seminario ProPymes en el Hotel Sheraton & Convention Center. El evento reflejó el crecimiento del programa de apoyo a la mejora de competitividad, que hoy reúne a 674 pymes clientes y proveedoras. El cierre estuvo a cargo de Paolo Rocca, Presidente de la Organización Techint.

Durante 2013, el programa siguió creciendo:

- El Plan de Capacitación ProPymes mostró un récord anual de 2.440 personas capacitadas (directivos, mandos medios y operarios) con más de 25.000 horas de capacitación dictadas. Se destaca que el Programa de Desarrollo de Familias Dueñas de Pymes se hizo presente en la ciudad de Rosario inaugurando la extensión de esta iniciativa al interior del país. Se dictaron además dos talleres focalizados en Protocolo y Sucesión de la Empresa Familiar. En los últimos seis años, ProPymes ya capacitó un total de 9.420 personas.

- Se alcanzó otro nuevo récord anual: ProPymes realizó 174 diagnósticos y asistencias en gestión industrial, incluyendo auditorías de proveedores.

-Este año ProPymes lanzó el Programa de Desarrollo Profesional con el objetivo de potenciar el crecimiento profesional de los profesionales de las pymes participantes. Participaron 30 profesionales de pymes clientes y proveedores.

-Por otro lado, en 2013 se dio inicio al Programa de Fortalecimiento de Escuelas Técnicas de ProPymes con el objetivo de colaborar con las escuelas públicas técnicas para mejorar la formación con la que egresan sus estudiantes y acercarlos al mercado laboral industrial. Han participado del programa 68 alumnos de 5 escuelas.

El resultados del estudio de ALACERO “Cadena Metalmecánica en América Latina: Dinámica de las Inversiones” cuyo objetivo fue analizar las tendencias de las inversiones en la cadena de valor metalmecánica en América Latina. Como resultado, el estudio mostró que en el período 1992-2012 el valor promedio de inversión como proporción del PBI en los países latinoamericanos seleccionados (Argentina, Brasil, Colombia y México) es del 20% de su PBI. En Argentina, tras un record de inversión del 24,2% en 2007, el índice del 2012 es del 21,8%. Esto demuestra que la falta de inversión debilita el futuro de la metalmecánica en América Latina.

La tradicional encuesta entre 140 clientes y proveedoras integrantes del programa ProPymes, en su mayoría metalmecánicas, mostró que tuvieron una disminución interanual 2013-2014 en su facturación del 0,5%. Se registraron alzas en sus exportaciones (6,7%) y en el empleo generado (1,1%), con una caída de 7,3% en las inversiones concretadas.

Como en ediciones anteriores, se realizó la entrega del Premio Tenaris al Desarrollo Tecnológico. En esta novena edición, el primer puesto fue para Pursa por su proyecto Bomba Petrolera de Vástago Insertable LPP y el segundo premio para Automación Micomecánica por su trabajo Estaciones de Válvulas Inteligentes.

ProPymes es un programa del Grupo Techint que busca desarrollar su cadena de valor a través de acciones de trabajo asociativo. Su objetivo es que mejoren en competitividad, aumenten exportaciones, realicen inversiones productivas y sustituyan importaciones de forma eficiente.

Nació a fines del 2002 y hoy ya lleva once años de trayectoria, adaptando sus acciones a las demandas de las pymes, la mayoría del sector metalmecánico.

Volver