Luis Malchiodi, Presidente de la Federación de Entidades de Combustibles de la Provincia opinó: “No tengo confianza en que el Gobierno mantenga el valor del dólar oficial; lamento que ocurran estas cosas porque todos los argentinos estamos en este bote, pero tenemos un capitán que parece que se le trabó la brújula, lo lamento mucho pero no deberíamos tener los argentinos esta desgracia, un país maravilloso con lamentables gobernantes”.
En esta línea, Malchiodi consideró que “no es una maniobra especulativa, tal vez sea una intención frustrada por un deseo gubernamental. Este pecio que ostentan los combustibles en Argentina, fueron diseñados con cierta reticencia de un dólar a 6,80, y ahora estamos a 8. En este desorden emocional económico, pretender que un insumo como el combustible no sufra alteraciones de valor es provocarle al país un desabastecimiento”.
En este sentido, ejemplificó: “Voy a hacer una referencia en los países limítrofes que viven en una realidad económica con los hidrocarburos. En Uruguay el combustible esta cerca de los 20, 22 pesos, en Paraguay 20 pesos y en Chile algo parecido. Esos son los valores a los cuales tendríamos que llegar; ahora si no llegamos a ese valor la diferencia la pone el señor que anda a pie”.
Por último, Luis Malchiodi analizó para una radio platense: “Los causantes de la devaluación es el Gobierno nacional, la devaluación es producto del desquicie económico de cómo se conduce la economía, acá subvencionan todo, y lo más grave es que han esfumado el esfuerzo que hizo la gente del campo al cual yo adhiero porque los admiro como trabajan, pero fueron los que trajeron la riqueza para que esta gente la dilapide”.