Desde el inicio del fenómeno climático, la Municipalidad de San Nicolás puso en marcha los mecanismos previstos en cada fase de la emergencia.
Todo el personal municipal y todos los recursos se pusieron a disposición a medida que crecía la demanda y se presagiaba las consecuencias.
En diálogo con un medio local el intendente municipal, Dr. Ismael Passaglia, explicó que “para que la ayuda sea adecuada es necesario saber quiénes la necesitan, qué necesitan, dónde están y tener los medios para llegar hasta ese beneficiario. Y la Municipalidad de San Nicolás es la única que reúne todas esas condiciones, para tranquilidad de los nicoleños solidarios”.
Por ello afirmó que “el lugar adecuado para hacer las donaciones es el Cuartel”, donde se preparó el lugar para acopiar y distribuir la comida, el agua, los colchones, la ropa y, sobre todo, recibir y contener a las personas evacuadas".
En la emergencia se trabajó en conjunto con las fuerzas públicas de la ciudad: Ejército, Gendarmería y Policía de Seguridad Vial.
Allí se recibieron a 45 personas, mayormente chicos.
Además se dio refugio a unas 40 personas en la capilla de barrio Colombini.
En la escuela nº 18 de La Emilia recibieron asistencia unas 110 personas, en su totalidad de Villa Hermosa.
Se llevó ayuda a más de 500 personas a sus hogares en las zonas afectadas.
Se distribuyeron raciones de comida nutritiva y caliente donde se concentraba la ayuda.
La ayuda está llegando de recursos propios y la solidaridad de los nicoleños. Se recibió aportes de Provincia y Nación.
Esta asistencia se mantendrá hasta que termine la situación de emergencia.
Luego vendrá el acompañamiento de estas familias y del resto que van relevando las asistentes sociales.